ZACATECAS. La minera Orla Mining Camino Rojo y la Organización Vida Silvestre firmaron un convenio de colaboración para ejecutar el Plan de Acción Camino Rojo Agua, Biodiversidad y Clima PRO-ABC.
Éste consiste en la implementación de proyectos y acciones efectivas para proteger, gestionar y restaurar hábitats en el corto, mediano y largo plazo, enfocándose en las localidades San Tiburcio y La Pardita, en Mazapil.
El plan impulsará el esquema de desarrollo rural sostenible basado en la generación, mejoramiento y diversificación de actividades productivas de bajo impacto ambiental, a partir de una colaboración interinstitucional entre la iniciativa privada, las comunidades, las organizaciones civiles, la academia y los tres órdenes de gobierno.
LLAMAN A COLABORAR
Rafael Sánchez Campos, gerente general de Orla Camino Rojo, mencionó que este proyecto garantizará la conservación de la vida silvestre, lo cual es necesario para cuidar el agua, la biodiversidad y el clima. Por lo pronto, señaló, la iniciativa está en la etapa piloto para extender la protección.
Por ello, puntualizó que es necesario que se mantenga la colaboración entre sociedad, gobierno, ejidos y sector privado, para obtener buenos resultados y generar una identidad con el medio ambiente.
DESTACAN ACCIONES
Jesús Rodríguez, presidente del comisariado de la comunidad La Pardita, señaló que este convenio es de gran importancia porque permite cuidar la flora y la fauna del semidesierto zacatecano.
Explicó que en la localidad desde hace algunos años se ha trabajado con las comisiones Nacional Forestal (Conafor) y la Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para proteger el entorno, debido a ello se logró declararla como área natural protegida.
“Esto nos llena de satisfacción, porque es un reflejo del compromiso que tenemos con el medio ambiente”, expresó el ejidatario.
Por su parte, Silvia García Ruiz, presidenta del comisariado ejidal de San Tiburcio, refirió que la protección de la flora y la fauna es primordial, pues de ello depende el ecosistema y que ante las complicaciones climáticas es fundamental protegerla y cuidarla.