Close Menu
    Lo último

    Llega la feria y los restaurantes sufren 

    18 de julio de 2025

    Vuelve a los cines Sé lo que hicieron el verano pasado

    18 de julio de 2025

    Hallan a menor desaparecido; sigue búsqueda de es director de Injufre 

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Advierten riesgos por baches en Ojocaliente
    • Recaba Zacatecas datos biométricos
    • Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero
    • Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Fresnillo»Granizadas dañan 140 hectáreas de hortalizas 
    Fresnillo Por CARLOS LEÓN

    Granizadas dañan 140 hectáreas de hortalizas 

    26 de junio de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    FRESNILLO. Las recientes lluvias afectaron más de 140 hectáreas de cultivos de hortalizas en localidades de la zona norte del municipio, desde El Salto y Plenitud hasta Emancipación, informó Jorge Luis Guzmán Domínguez, director de Desarrollo Agropecuario.

    Explicó que los daños registrados, principalmente en cultivos de chile, tomatillo y jitomate, fueron provocados por la caída de granizo durante las primeras precipitaciones.

    No obstante, subrayó que hay oportunidad de recuperación. “Los productores podrán aprovechar la humedad actual para volver a sembrar cultivos de temporal como maíz, frijol, pepino o incluso tomatillo, ya que aún están dentro del calendario agrícola.

    “Donde hubo pérdida total, hay formas de aprovechar el ciclo. No todo está perdido”, aseguró.

    CAUTELA ANTE LAS LLUVIAS

    Otro aspecto positivo de la temporada de lluvias fue la captación de agua en bordos de abrevadero. El funcionario local señaló que algunos ya se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, aunque reconoció que otros aún no registran escurrimientos significativos.

    “La mayoría ya tiene algo de agua. Algunos bordos están completamente llenos, otros aún secos, pero en general vamos bien”, expuso.

    Por otra parte, Guzmán Domínguez advirtió que, aunque las lluvias iniciaron de forma anticipada este año, esto no garantiza una buena temporada de cosechas.

    “Todavía falta mucho por recorrer, muchas lluvias por llegar para garantizar una buena producción”, destacó.

    En cuanto a los tiempos del ciclo agrícola, explicó que las primeras cosechas de hortalizas como cebolla, tomatillo y chile ya comenzaron desde hace más de un mes.

    En el caso de cultivos de temporal como el maíz y frijol, las cosechas iniciarán entre noviembre y diciembre, mientras que los de riego podrían extenderse hasta enero.

    “Hay esperanza en el campo, pero también mucha cautela. Lo importante es que los productores estén listos, porque las condiciones pueden cambiar. Nuestro objetivo es acompañarlos con insumos y asesoría técnica para que esta temporada sea productiva”, enfatizó.

    AVANZA EL PROGRAMA DE SEMILLAS GRATUITAS

    Jorge Guzmán anunció que esta semana el gobierno municipal abrió la convocatoria para la dispersión gratuita de semillas, dirigida a productores locales. El programa incluye semillas de maíz, sorgo y avena subsidiadas al 100 por ciento.

    “Estamos por iniciar la entrega. Las solicitudes ya comenzaron a llegar. Queremos entregar a tiempo para que los productores siembren dentro de los márgenes adecuados”, señaló.

    Explicó que este apoyo se brindará a 450 agricultores, con enfoque en superficies de entre tres y cinco hectáreas por cada uno, dependiendo del cultivo. Las variedades incluyen semilla de maíz, ideal para ciclos de tres meses.

    “Queremos que la semilla ya esté en manos del productor, para que en el momento que consideren idóneo, puedan sembrarla”, explicó.

    Para acceder al programa, detalló, los beneficiarios deberán comprobar la tenencia de la tierra y su actividad agrícola. Al respecto, destacó que, hasta el momento, la Dirección de Desarrollo Agropecuario ha recibido cerca de 90 solicitudes.

    “Empezamos el lunes y para el martes ya teníamos casi cien solicitudes. Confiamos en que esta semana cumplamos con la meta de registros”, concluyó.

     

     

     

    Dañan siembras El Salto Fresnillo Granizadas Lluvias Plenitud Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorAguas negras inundan Villa Jardín
    Siguiente Invaden ratas la Minera por basurero clandestino

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Advierten riesgos por baches en Ojocaliente

    18 de julio de 2025

    Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Llega la feria y los restaurantes sufren 

    18 de julio de 20254 Minutos de lectura

    Vuelve a los cines Sé lo que hicieron el verano pasado

    18 de julio de 2025

    Hallan a menor desaparecido; sigue búsqueda de es director de Injufre 

    18 de julio de 2025

    Tormenta vecina causa estragos en Loreto

    18 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.