FRESNILLO. Las recientes lluvias afectaron más de 140 hectáreas de cultivos de hortalizas en localidades de la zona norte del municipio, desde El Salto y Plenitud hasta Emancipación, informó Jorge Luis Guzmán Domínguez, director de Desarrollo Agropecuario.
Explicó que los daños registrados, principalmente en cultivos de chile, tomatillo y jitomate, fueron provocados por la caída de granizo durante las primeras precipitaciones.
No obstante, subrayó que hay oportunidad de recuperación. “Los productores podrán aprovechar la humedad actual para volver a sembrar cultivos de temporal como maíz, frijol, pepino o incluso tomatillo, ya que aún están dentro del calendario agrícola.
“Donde hubo pérdida total, hay formas de aprovechar el ciclo. No todo está perdido”, aseguró.
CAUTELA ANTE LAS LLUVIAS
Otro aspecto positivo de la temporada de lluvias fue la captación de agua en bordos de abrevadero. El funcionario local señaló que algunos ya se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, aunque reconoció que otros aún no registran escurrimientos significativos.
“La mayoría ya tiene algo de agua. Algunos bordos están completamente llenos, otros aún secos, pero en general vamos bien”, expuso.
Por otra parte, Guzmán Domínguez advirtió que, aunque las lluvias iniciaron de forma anticipada este año, esto no garantiza una buena temporada de cosechas.
“Todavía falta mucho por recorrer, muchas lluvias por llegar para garantizar una buena producción”, destacó.
En cuanto a los tiempos del ciclo agrícola, explicó que las primeras cosechas de hortalizas como cebolla, tomatillo y chile ya comenzaron desde hace más de un mes.
En el caso de cultivos de temporal como el maíz y frijol, las cosechas iniciarán entre noviembre y diciembre, mientras que los de riego podrían extenderse hasta enero.
“Hay esperanza en el campo, pero también mucha cautela. Lo importante es que los productores estén listos, porque las condiciones pueden cambiar. Nuestro objetivo es acompañarlos con insumos y asesoría técnica para que esta temporada sea productiva”, enfatizó.
AVANZA EL PROGRAMA DE SEMILLAS GRATUITAS
Jorge Guzmán anunció que esta semana el gobierno municipal abrió la convocatoria para la dispersión gratuita de semillas, dirigida a productores locales. El programa incluye semillas de maíz, sorgo y avena subsidiadas al 100 por ciento.
“Estamos por iniciar la entrega. Las solicitudes ya comenzaron a llegar. Queremos entregar a tiempo para que los productores siembren dentro de los márgenes adecuados”, señaló.
Explicó que este apoyo se brindará a 450 agricultores, con enfoque en superficies de entre tres y cinco hectáreas por cada uno, dependiendo del cultivo. Las variedades incluyen semilla de maíz, ideal para ciclos de tres meses.
“Queremos que la semilla ya esté en manos del productor, para que en el momento que consideren idóneo, puedan sembrarla”, explicó.
Para acceder al programa, detalló, los beneficiarios deberán comprobar la tenencia de la tierra y su actividad agrícola. Al respecto, destacó que, hasta el momento, la Dirección de Desarrollo Agropecuario ha recibido cerca de 90 solicitudes.
“Empezamos el lunes y para el martes ya teníamos casi cien solicitudes. Confiamos en que esta semana cumplamos con la meta de registros”, concluyó.