Close Menu
    Lo último

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 2025

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    • Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo
    • No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez
    • Propone diputada acciones para evitar automedicación
    • Todo listo para el 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional
    • Reportan como no localizado a ex director del Injuve
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Mundo»Hacienda responde a investigación del Tesoro a bancos mexicanos
    Mundo Por El Financiero

    Hacienda responde a investigación del Tesoro a bancos mexicanos

    25 de junio de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Cuartoscuro

    CDMX. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió este miércoles a la acusación que realizó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra de tres bancos de México por presunto lavado de dinero.

    El gobierno del presidente Donald Trump acusó a los bancos CIBanco, Intercam y Vector de presuntamente participar en lavado de dinero en favor de grupos involucrados en el tráfico de fentanilo.

    La administración estadounidense le prohibió a instituciones de Estados Unidos transferir fondos a esos bancos mexicanos.

    ¿Qué respondió Hacienda ante la acusación del Departamento del Tesoro?

    La Secretaría de Hacienda aseguró que existe una relación de coordinación y diálogo permanente con el Departamento del Tesoro, la cual se mantiene bajo principios de soberanía, responsabilidad compartida y cooperación sin subordinación.

    Hacienda explicó que, a través de su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), fue notificada de las presuntas irregularidades por medio de la Dirección General de Asuntos Normativos e Internacionales.

    Antes esto, solicitó a las autoridades estadounidenses evidencia concreta sobre los supuestos vínculos ilícitos, pero, dijo Hacienda, no se recibió ningún dato probatorio.

    Hacienda señaló que el único dato probatorio que recibió sobre las presuntas actividades ilícitas de los bancos se refiere a transferencias electrónicas entre empresas mexicanas y compañías chinas legalmente constituidas.

    La UIF detalló que este tipo de transacciones no son inusuales y se realizan con frecuencia en el marco del comercio bilateral, que supera los 139 mil millones de dólares anuales. De hecho, se detectaron más de 300 empresas mexicanas que han realizado este tipo de operaciones con China a través de al menos diez instituciones financieras nacionales.

    México investiga a los tres bancos acusados de lavado de dinero

    Pese a ello, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició una revisión interna sobre las tres entidades señaladas.

    El resultado de estas investigaciones sí arrojó problemas administrativos que han sido sancionados, conforme a la normatividad vigente, con multas y acciones que en su conjunto ascienden a 134 millones de pesos.

    Hacienda recalcó que actuará con todo el peso de la ley si recibe evidencia concreta de actividades ilícitas.

    El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseveró que las instituciones financieras acusadas “están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes vitales de la cadena de suministro de fentanilo”.

    “La instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es clara: ser transparentes, no encubrir a nadie y actuar conforme al Estado de derecho”, señaló.

    “La SHCP reitera su compromiso con la transparencia y estricto seguimiento a la regulación del Sistema Financiero Nacional y el combate a cualquier actividad ilícita, como el lavado de dinero”, concluyó.

    CIBanco Claudia Sheinbaum Pardo Departamento del Tesoro de Estados Unidos Destacadas El Financiero Estados Unidos de América (EUA) Intercam Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Vector
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorInvierten más de 17 mdp en infraestructura educativa
    Siguiente Celebra grupo Huayrapamushka 50 años de música tradicional

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias

    16 de julio de 2025

    Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC

    16 de julio de 2025

    Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo

    16 de julio de 2025

    No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez

    16 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Mundo

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025

    Gallos completa la fase tres de Copa AGS

    16 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.