FRANCISCO R. MURGUÍA. El Ayuntamiento de Francisco R. Murguía propuso ante el Congreso del Estado cambiar el nombre del municipio a Nieves, como históricamente se le conoce. La iniciativa surgió a partir de los paisanos que acuden a tramitar su visa y que suelen confundirse por ambas denominaciones.
“Muchos dicen que son de Nieves y es mucho enredo, la gente se confunde, de ahí la necesidad de sustituir el nombre”, detalló el alcalde José Nieves Balderas Sánchez.
También aclaró que el Cabildo propuso este cambio y luchará por lograrlo porque, según datos históricos, el general Francisco R. Murguía es oriundo de Villa de Cos y al municipio “nunca se le dejó de llamar Nieves”.
“NO HABRÁ PROBLEMAS LEGALES”
Balderas Sánchez explicó que hubo un debate sobre si en la propuesta el nombre del municipio debería ser “Real de Nieves”, pero al final todos votaron por dejarlo solo como Nieves.
Indicó que, pese al cambio de nombre, no habrá problemas legales que resolver, ya que cuando alguna persona saque un acta, ésta llevará el nuevo nombramiento. Además, dijo que no tendrá ningún costo renovarla y que en adelante se registrará como Nieves en las nuevas actas de nacimiento.
HISTORIA DE TRES NOMBRES
El nombre actual de Francisco R. Murguía fue adoptado en 1763 por decreto constitucional, cuando Rafael Aguilera era el alcalde. Anteriormente el municipio se conocía como Nieves, asignación que continúa en uso para referirse a la cabecera municipal.
Además, la demarcación fue llamada Nieves porque los españoles llegaron al sitio el 5 de agosto de 1558, día en que se venera a la santa patrona Nuestra Señora de las Nieves.
Asimismo, existe un antecedente de la época de la colonia, cuyo nombre original era Santa María de las Nieves, de acuerdo con los datos recabados por el presbítero Juan Alcázar, mismos que fueron retomados por Anastasio Sarabia en su libro La conquista de Durango.
Además, el municipio ha sido conocido con otros nombres, pues al llegar los españoles también encontraron un ojo de agua que llamaron El Caimán, por haber hallado en el lugar varios de estos animales.
De acuerdo con datos históricos, la cabecera municipal tuvo el carácter de alcaldía antes de los regímenes de gobierno de 1876, por lo que su nombre se redujo solamente a Nieves.