ZACATECAS. Investigadores y especialistas de diferentes ramas, brindaron asistencia en salud mental a estudiantes de unidades académicas de alta exigencia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través del desarrollo de Mentali App.
Leticia Adriana Ramírez Hernández, docente de la Unidad Académica de Matemáticas de la UAZ, relató que el proyecto surgió durante la pandemia por la Covid-19, en la Unidad Académica de Medicina, para la atención de los estudiantes.
Explicó que, “la aplicación les recuerda [a los alumnos] cuando tienen que evaluarse, hacen las pruebas y como respuesta reciben una valoración tipo semáforo”.
Si en la evaluación hay sospecha de conducta suicida “o valores muy elevados de ansiedad y estrés, puede solicitar atención psicológica”, expuso.
En este sentido, Ramírez Hernández indicó que la aplicación genera un reporte prediagnóstico que llegará al psicólogo encargado de la atención, además de notificar a los especialistas para asignar un horario de atención a los estudiantes.
Hasta el momento, la aplicación ha atendido a aproximadamente 10 por ciento de los estudiantes de Medicina de la máxima casa de estudios, sin embargo, se espera llevar el proyecto a nivel institucional dentro de la universidad.
Por último, la docente comentó que algunos de los factores que causan estrés a los estudiantes son: la carga de trabajo en cierre de semestre, el inicio de las residencias, los entornos con características de inseguridad y violencia, así como las formas de enseñanza tradicionales.