ZACATECAS. Ante el rechazo de ejidatarios a la construcción de la presa Milpillas, el gobernador David Monreal Ávila aseguró que “si la gente no quiere el beneficio del agua, si no lo considera importante el proyecto, pues no se va a hacer”; sin embargo, advirtió que esto impide el desarrollo del estado.
Consideró que la socialización de la megaobra “ya está por de más”, porque es reconocida la necesidad que tiene Zacatecas de abastecimiento de agua; no obstante, reiteró que el proceso para alcanzar este objetivo será “por la voluntad y la razón”.
Monreal Ávila precisó que se desconoce el número de ejidatarios que estén a favor o en contra de la presa, por ello insistió en que haya un debate social sobre el tema, “porque justamente eso es la democracia, que las mayorías opinen y decidan”.
Advirtió que de continuar con el rechazo de estos proyectos, la ciudadanía no tendría que esperar desarrollo “porque no se va a poder hacer nada”.
El mandatario estatal recordó lo que sucedió con la cancelación de la obra del viaducto elevado: “ahí fue una persona, un juzgador, que dicho sea de paso no es ni de Zacatecas, es de fuera, pero ya jeringó a Zacatecas”.
Agotar el diálogo
Monreal Ávila compartió que durante la visita de Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el funcionario federal recalcó la importancia de continuar el diálogo hasta que se agote.
Sin embargo, los ejidos Atotonilco, El Potero, La Lagunita, El Carrizo y Las Bocas argumentaron que no ha habido un acercamiento de las autoridades estatales desde que se retomó el proyecto de la presa Milpillas.
Durante mayo, el gobierno del estado informó que para la megaobra, con la que se pretende abastecer de agua a medio millón de habitantes, ya contaba con un monto inicial asignado de más de 500 millones de pesos.
Morales López anunció que en agosto comenzaría la construcción de la presa, para la que se tiene proyectada una inversión de 8 mil 900 millones de pesos, como parte del Plan Nacional Hídrico y de las obras prioritarias del gobierno de México.
Solo con la Federación
Aunque autoridades federales y estatales anunciaron que en julio estará todo listo para licitar el proyecto de la presa Milpillas, los habitantes de la localidad Atotonilco, en Jiménez del Teul, advirtieron que están decididos a no permitir que avance la construcción.
Habitantes de Atotonilco, El Potrero, La Lagunita, El Carrizo y Las Bocas afirmaron que la prioridad es mantener la comunicación solo con los titulares de las dependencias federales involucradas, no con representantes en Zacatecas, por lo que solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Procuraduría Agraria.