FRESNILLO. Como parte de los preparativos del Festival Cucurrucucú, en homenaje al cantautor fresnillense Tomás Méndez Sosa, que se celebrará del 25 al 27 de julio, el Instituto Municipal de Cultura realizó la primera etapa del concurso Canto Amarillo.
Alfredo Castellanos Gutiérrez, director municipal de Cultura, explicó que Canto Amarillo “está pensado para quienes disfrutan cantar pero no son profesionales. Buscamos motivar el talento local y darles una plataforma donde puedan compartir su voz”.
Durante el fin de semana se llevó a cabo la primera audición, en la que participaron 58 personas, de las cuales, solo 15 serán elegidas por un jurado calificador para participar en el concierto de la semifinal en el Foro el Nido, que se llevará a cabo el 25 y 26 de julio.
Mientras que el 27 del mismo mes, durante la ceremonia de cierre del festival, se anunciará al ganador y se le entregarán 40 mil pesos en efectivo y una presea conmemorativa.
Asimismo, se contará con la participación de Lalo Méndez, hijo del compositor homenajeado, así como de María Elena Leal Beltrán, hija de la legendaria cantante Lola Beltrán.
“La cultura está viva cuando la gente participa. Queremos que el Festival Cucurrucucú no solo sea un homenaje a Tomás Méndez, sino una verdadera fiesta del arte, de la voz y del talento local. Este verano, Fresnillo cantará, dibujará y celebrará su historia”, compartió Alfredo Castellanos.
El NIÑO Y LA PALOMA
El director de Cultura de Fresnillo dio a conocer las bases del concurso de dibujo El Niño y la Paloma, dirigido a niños de quinto año de primaria de escuelas urbanas y rurales del municipio, cuyo objetivo es invitar a los estudiantes a plasmar y reflexionar la identidad fresnillense, representada en la figura de una paloma.
“Queremos estimular la sensibilidad artística desde la infancia, por eso diseñamos esta convocatoria con un enfoque educativo y cultural”, explicó.
Los trabajos participantes, explicó, deberán elaborarse con técnicas como acuarela, carboncillo o pastel, y presentarse en formato doble carta. Éstos serán evaluados por un comité especializado, y los dibujos seleccionados se expondrán en el Centro Cultural Mateo Gallegos.
Para este concurso, detalló el funcionario, se espera la recepción de al menos 150 trabajos. Los tres primeros lugares recibirán una laptop, una tablet y un kit de pintura, respectivamente, en la ceremonia del cierre del festival.
“La cultura está viva cuando la gente participa. Queremos que el Festival Cucurrucucú no solo sea un homenaje a Tomás Méndez, sino una verdadera fiesta del arte, de la voz y del talento local. Este verano, Fresnillo cantará, dibujará y celebrará su historia”, compartió.
TALLERES DE VERANO
El Instituto Municipal de Cultura también dio a conocer la convocatoria para los talleres de verano que se impartirán en el Centro Cultural Mateo Gallegos, para los cuales se han habilitado 120 espacios gratuitos, de los cuales 70 ya han sido ocupados.
Los talleres están dirigidos a niños y jóvenes de entre seis y 19 años, en disciplinas como: pintura, música, danza, literatura, filosofía e historia del arte. Estos se realizarán por la mañana y por la tarde, según la edad y necesidades de cada grupo. Algunos de los talleres serán gratuitos, incluyendo el material.
“Por ejemplo, en el taller de literatura juvenil y de historia de la filosofía, no se cobra ningún tipo de cuota. Solo pedimos que lleven libreta y lápiz. El objetivo es abrir espacios de expresión, aprendizaje y convivencia para todos los sectores”, comentó Castilleros.
Los grupos y los horarios se definirán en los próximos días con base en la demanda.Las personas interesadas en inscribir a sus hijos pueden acudir al Centro Cultural Mateo Gallegos, a las oficinas de la Dirección de Cultura ubicadas en el Ágora González Echeverría, o al Instituto de la Juventud en la presidencia municipal.