Close Menu
    Lo último

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 2025

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    • Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo
    • No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez
    • Propone diputada acciones para evitar automedicación
    • Todo listo para el 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional
    • Reportan como no localizado a ex director del Injuve
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Reclama Máynez a CSP: es jefa de Estado, no de partido
    México Por REFORMA

    Reclama Máynez a CSP: es jefa de Estado, no de partido

    3 de junio de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC) pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum no regatear los resultados obtenidos por el «Movimiento Naranja» en las pasadas elecciones, y le conminó a actuar como «Jefa de Estado y no de partido».

    La solicitud del emecista se produce en respuesta a comentarios que la Mandataria federal externó durante su conferencia matutina, donde analizó los resultados de las recientes elecciones en Durango y Veracruz, y atribuyó los avances de MC a la absorción de votos de partidos minoritarios.

    «Movimiento Ciudadano no ha regateado el respaldo a la Presidenta en cuestiones trascendentes y de Estado, como los ataques de Trump, el combate al nepotismo o la política social. La Presidenta no debe regatear nuestros triunfos y avances. Debe ser Jefa de Estado y no de partido», externó.

    La polémica surgió a raíz de los análisis de la Presidenta sobre los comicios del pasado 1 de junio. La titular del Ejecutivo federal presentó tablas con datos del PREP, y buscó demostrar que a la coalición Morena-PT-Verde «no le fue tan mal», a pesar de algunos retrocesos.

    «¿Qué pasó con MC, que tuvo más municipios? Pues, si se fijan, en realidad se llevó toda la suma de los partidos chiquitos que había antes, que ya no participaron en esta elección. Entonces, sí que digan qué mal le fue a la coalición Morena-Verde-PT en Durango y Veracruz, pues no, ¿verdad?», refirió en su conferencia mañanera al señalar el incremento de Movimiento Ciudadano del 0.9 al 1.97 por ciento en la población que gobernará.

    Además, Sheinbaum Pardo argumentó que, si bien en Durango la coalición gobernará menos municipios que en 2022, ahora administrará una mayor proporción de la población, pasando del 15.1 al 33.05 por ciento. Respecto a la oposición (PRI-PAN), señaló que su porcentaje de población gobernada descenderá del 84 al 64.98 por ciento.

    En el caso de Veracruz, donde los presidentes municipales duran cuatro años, la Presidenta Sheinbaum indicó que la coalición Morena-PT-Verde pasó de gobernar 103 municipios y el 60.03 por ciento de la población en 2021, a 112 municipios y el 65 por ciento de la población tras la reciente elección.

    Al referirse a la Oposición en Veracruz, manifestó: «Tanto que han dicho, ¿no? PAN-PRI-PRD. Bueno, PRD ya no existe, ¿verdad? 61 municipios y gobernaban 31.2% de la población, pues ahora ganaron 57 y van a gobernar 17.7% de la población.»

    El debate se da en un contexto donde el debut electoral de Andrés Manuel López Beltrán, al frente de la Secretaría de Organización de Morena, no fue del todo favorable, con pérdidas importantes en Durango capital y algunas alcaldías clave en Veracruz como Poza Rica y Cosoleacaque. El diario The Wall Street Journal incluso consideró que «Andy» también tuvo responsabilidad en la escasa participación de votantes morenistas en la elección judicial del domingo.

     

    Claudia Sheinbaum Pardo Destacadas Jorge Álvarez Máynez MC
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorTras indagatoria de EU, deja esposo de Marina cargo en BC
    Siguiente Denuncia ASE a Edil de Acapulco por no comprobar 898 mdp

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias

    16 de julio de 2025

    Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC

    16 de julio de 2025

    Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo

    16 de julio de 2025

    No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez

    16 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Mundo

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025

    Gallos completa la fase tres de Copa AGS

    16 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.