ZACATECAS. El lunes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará trabajos de rehabilitación y mantenimiento en los Hospitales Generales de Zacatecas y Fresnillo. Las labores tendrán una duración de siete meses, sin embargo, la atención no será interrumpida.
El delegado del IMSS en Zacatecas, Leopoldo Santillán Arreygue, informó que a ambos proyectos se realizará una inversión de 210 millones 358 mil pesos, que tiene como objetivo principal la rehabilitación y mantenimiento a líneas de fluidos energéticos, sanitarias, eléctricas, luminarias, sanitarios, regaderas, entre otros.
Detalló que en el Hospital General Zona (HGZ) número 1 se cuenta con un presupuesto de 121 millones 791 mil 288 pesos, donde se intervendrán los pasillos de la Unidad de Cuidados Intensivos, lavandería, ginecología, y farmacia.
Asimismo urgencias, consulta de especialidades, encamados del piso 2 al 4, pasillo tococirugía y conservación.
Por otra parte, en el HGZ número 2 se tendrá un presupuesto de 88 millones 566 mil 712, donde se intervendrán el laboratorio, lavandería, ginecología, farmacia, urgencias, consulta de especialidades, encamados, Almacén de Residuos Biológico-Infecciosos y pasillos de circulación.
Explicó que estas acciones no solo van a constituir en lo que son el esqueleto hidroeléctrico y de fluidos y de todo lo que maneja la caja de máquinas o el centro de servicios que cuentan para el mantenimiento y funcionamiento, sino también la parte que cubre la imagen que tiene que ser normada en términos de seguridad y sanidad.
Atención asegurada
Aclaró que los trabajos requieren un lapso de siete meses, tiempo en el que aseguró no será detenida la operación y atención de los hospitales, lo único que cambiará serán los accesos y los lugares donde trabajarán de manera emergente.
“El acceso a los hospitales va a cambiar, pero lo que tiene que ver con las agendas, programación quirúrgica, consulta de especialidades, hospitalización, el traslado a servicios como urgencias, laboratorios, Rayos X, que van a sufrir modificaciones, pero operarán al 100 por ciento”, puntualizó.
Para estos cambios, Santillán Arreygue informó que comenzarán a difundirse los avisos sobre los espacios emergentes para los consultorios, “será por medio de avisos o con la colocación de letreros o con orientación al derechohabiente, tendrá todo el mapa para orientarlos y dirigirlos y que no pierdan una cita porque entraron mal”.
Informó que tras la primera fase a intervenir, se continuará con el resto, con el propósito de que el 1 de diciembre, siempre y cuando no se tenga ningún contratiempo, se contará con un hospital prácticamente nuevo, tanto en Zacatecas como en Fresnillo.