Contabilizaron 12 votos anticipados que corresponden a personas que por su condición física no pueden acudir a las casillas
Fresnillo.- Con saldo blanco, buena coordinación institucional y el inicio puntual del cómputo distrital, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició labores de recepción y procesamiento de paquetes correspondientes al Distrito 2, con cabecera en Fresnillo.
Salvador Ovalle Hernández, consejero presidente del Consejo Distrital del INE, destacó que los primeros sufragios computados corresponden al voto anticipado.
“Ya tenemos computados los 12 votos anticipados, que corresponden a personas que por su condición física no pueden acudir a las casillas. Estos sufragios fueron emitidos en mayo, en sobres sellados que fueron trasladados y resguardados por el INE, y se abrieron a las 7 de la tarde en presencia del consejo”, explicó Ovalle Hernández.
Estos primeros votos fueron registrados para tres elecciones federales: la de magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la del Tribunal de Disciplina Judicial y la de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), precisó el funcionario federal.
Además, el presidente del consejo distrital confirmó que ya se recibió el primer paquete electoral correspondiente a la sección 201, ubicada en el centro de Fresnillo. Dicho paquete fue canalizado al grupo de trabajo número 1, encargado de digitalizar las boletas mediante una aplicación especializada desarrollada por el INE.
Captura de resultados
“La captura de resultados se realiza a través del Sistema de Cómputos Distritales y de Circunscripción. Cada operador hace una doble captura para evitar errores y, al finalizar, el sistema genera el acta de escrutinio y cómputo de la casilla”, detalló Ovalle Hernández.
Añadió que este proceso técnico es supervisado por un presidente de grupo de trabajo y un consejero electoral.
Precisó que las primeras casillas previstas en llegar a la sede distrital provienen de la cabecera municipal de Fresnillo, así como de comunidades rurales como Vasco de Quiroga. Posteriormente, se esperan paquetes de municipios más lejanos como Sain Alto, Jiménez del Teul y Valparaíso, se espera el arribo de casillas el martes debido a la lejanía de la zona serrana.
“Las rutas más largas, como las que provienen de Valparaíso, estimamos que estarán llegando alrededor de las 6 de la mañana del lunes. Éstas se sumarán al cómputo de forma escalonada”, precisó Ovalle Hernández.
Se prevé que el cómputo de la elección federal para ministros de la SCJN concluya alrededor de las 9 de la noche de este lunes. El resto de las elecciones se seguirán computando el martes, a partir de las 8 de la mañana.
Aunque aún no se cuenta con el porcentaje oficial de participación ciudadana, Ovalle Hernández adelantó que se están procesando datos mediante un estudio muestral a cargo de los capacitadores del INE.
“En unas horas más tendremos una estimación más clara del nivel de participación, pero podemos decir que el proceso transcurrió en orden y con saldo blanco”, afirmó.
INCIDENTES
En total, aseguró el funcionario federal, se logró instalar el 100 por ciento de las 491 casillas en el distrito, aunque algunas abrieron con retraso debido a la ausencia de funcionarios.
Además, se registraron 30 incidentes, por cambios de sede por el cierre de algunos planteles educativos.
“Esperábamos hasta cien cambios, pero solo fueron 30. Teníamos preparado un plan alternativo para ubicar las casillas dentro de la misma sección electoral, como lo marca la ley. Agradecemos a directores de telesecundarias y a comités ejidales por facilitarnos sus espacios”, señaló.
Ovalle Hernández explicó que se colocaron avisos en las sedes originales para informar a los votantes sobre las nuevas ubicaciones, lo que permitió mantener el flujo de votación sin mayores contratiempos.
RESGUARDO
En cuanto al resguardo de los paquetes electorales, el INE implementó un operativo coordinado con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) para garantizar la seguridad de las rutas de traslado.
“Cada ruta tiene un responsable del INE y se utilizan vehículos rentados por el instituto. Las corporaciones federales acompañan cada convoy para asegurar que los paquetes lleguen íntegros a la sede distrital”, informó.
El funcionario aseguró que ya se tiene un estimado de llegada para cada una de las rutas, de modo que el consejo distrital pueda organizar el cómputo conforme arriben los paquetes.
Informó que hasta las 19:40 horas se registró el arribo de la segunda casilla contabilizada, que fue la ubicada sobre la avenida Enrique Estrada, en la colonia Américas de Fresnillo, con una participación de 114 votantes.
“Conforme lleguen las casillas vamos a comenzar con el cómputo de otro paquete; los demás a lo largo de la madrugada y la mañana del lunes seguirán llegando del resto de los municipios”, finalizó.