ZACATECAS. El Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) expuso que será un reto llegar a la producción de 1 millón 200 mil toneladas de frijol, cuando en 2024 se alcanzaron tan solo 382 mil toneladas debido a la sequía que aún persiste en la zona frijolera del estado.
Tras el arranque del programa de Autosuficiencia de Frijol en Zacatecas, Faustino Adame Ortiz, coordinador del FPLZ, expuso que la producción no solo dependerá de la semilla, sino de las lluvias que se registren en la entidad.
Indicó que en los últimos tres días, en la zona frijolera del estado, como Sombrerete, Juan Aldama y Miguel Auza, ha sido muy escasa la lluvia y, con la llegada del huracán, se espera que el panorama mejore.
Insuficientes los programas
El diputado federal José Narro Céspedes reconoció el esfuerzo que se realiza desde el gobierno federal, pues se logró la mejora de las familias en las mejores parcelas de Zacatecas; sin embargo, expuso que la nueva política en materia de producción de frijol no es suficiente “para poner de nuevo en pie al campo”.
Consideró que existe mucha torpeza, debido a que la semilla tenía que repartirse desde hace meses, antes de que iniciaran las lluvias. Sin embargo, la entrega fue hace apenas dos semanas. “Las semillas debieron de haberse entregado a finales de abril y principios de mayo”, señaló, “porque las fechas de lluvia en Zacatecas son entre finales de mayo y principios de junio”.
Lamentó que “siempre vamos atrás del ciclo agrícola”, ya que a esto se suma que el fertilizante se reparte en tiempo y forma, pero “¿para qué las queremos en las bodegas? Las queremos en el campo”, enfatizó.
Insistió en que “el campo no espera, el campo no entiende los tiempos de la burocracia, los campos establecen sus propios tiempos y, si ya los conocemos, nosotros tenemos que actuar para que nuestras acciones estén dentro de este marco”.
En este sentido, aplaudió el esfuerzo del gobierno federal, pero argumentó que no se actúa de forma integral.