ZACATECAS. El sector comercial no está preparado para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, advirtió Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México).
En su visita por la entidad, informó que actualmente la confederación trabaja en una “cruzada nacional por la competitividad”, en la que casi 67 por ciento de los afiliados, tras una consulta en todos los estados, manifiestan que no están listos para la reducción de horas de trabajo.
Esto, dijo, derivado de que la productividad del sector del comercio, servicio y turismo depende de estar abierto al público, es decir, “nosotros dependemos del flujo del consumidor.
“[Por ello] hay una posición por parte de la organización que fue apoyada por la cámara, ya que no estamos preparados para una reducción, ni siquiera gradual”.
Octavio de la Torre explicó que en este análisis se establecen las condiciones de desventaja que tendrían los negocios, por ello, se busca que éstos sean visualizados como el motor económico del país.
NECESARIAS, MEJORES CONDICIONES
El presidente de la Concanaco Servytur México aseveró que “muchas veces se piensa en el empresario que tiene un gran volumen de empleo, la realidad es que en México el 98 por ciento de los negocios son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes); o Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que forman parte de nuestra representación y son negocios que ya están al límite”.
Por ello, planteó al gobierno que, antes de implementar una reforma como la reducción de la jornada laboral, se establezca una ruta para generar mejores condiciones para los establecimientos que están en la población.
“Son los que tienen rostro humano, los que están en tu comunidad, los que requieren tener una mayor eficiencia y requieren mayores apoyos para poder salir adelante”, concluyó.