FRESNILLO. El Órgano Interno de Control (OIC) de Fresnillo solicitó una auditoría integral del parque vehicular municipal para revisar el uso de recursos destinados a reparación, mantenimiento y adquisición de unidades, informó el contralor Héctor Menchaca Medrano.
Explicó que el proceso contempla la inspección de vehículos activos y en desuso desde el 15 de septiembre de 2024 hasta la conclusión de la investigación; no obstante, la solicitud aún no ha sido autorizada.
A pesar de ello, expuso que espera contar con el aval a la brevedad para iniciar la revisión.
“Se busca tener un control interno como debe ser. Vamos a revisar área por área lo que se dejó al cierre del anterior trienio, lo que se recibió y también el estado actual de cada unidad: si fue dada de baja, si tuvo percances o si aún puede repararse para reintegrarse a la operación del ayuntamiento”, expuso el titular del OIC.
UNIDADES DADAS DE BAJA
El funcionario local detalló que uno de los principales enfoques será el análisis de las bajas registradas en las últimas semanas de la administración de la ex alcaldesa Rita Quiñones de Luna.
Aunque varias permanecen en el taller municipal, la revisión determinará si estas bajas fueron justificadas o prematuras.
Hasta el momento, indicó Héctor Menchaca, la actual administración solo ha retirado una o dos unidades por fallas mecánicas irreparables y antigüedad.
Sin embargo, se detectaron vehículos que, pese a haber sido dados de baja previamente, pueden ser recuperados con reparaciones menores.
“Ya se reincorporaron dos de estas unidades que estaban declaradas inservibles, pero que hoy están funcionando para labores del gobierno”, precisó el controlador.
ACCIDENTES Y ADQUISICIONES
Respecto a los accidentes ocurridos en unidades adquiridas en meses recientes, incluidos dos sedanes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Héctor Menchaca confirmó que los daños fueron menores y las reparaciones no excedieron 15 días. “No es nada grave, ya están en funciones”.
Además, informó que hay dos procesos de licitación en marcha para adquirir aproximadamente 30 nuevos vehículos, entre ellos camiones de tres toneladas, sedanes y camionetas de doble cabina, con una inversión proyectada de 17 millones de pesos.
“Estas nuevas unidades reforzarán áreas como Seguridad Pública, Servicios Generales y Recaudación de Impuestos. A la par, se adquirieron motocicletas, camiones recolectores de basura y una barredora mecánica”, expuso.
DIAGNÓSTICO DEL PARQUE VEHICULAR
El titular del OIC admitió que existen patrullas y camiones en aparente estado de abandono, algunos adquiridos durante el trienio de Saúl Monreal Ávila. Explicó que varias unidades fueron desarmadas para rescatar piezas con las que se reparan otros vehículos en operación.
“Las unidades de recolección de basura y patrullas son las que más sufren desgaste, pues operan las 24 horas del día, los siete días de la semana. Son los vehículos más expuestos y los que más rápido se deterioran. Por eso es común verlos en el taller”, comentó.
Ante ello, puntualizó que la auditoría incluirá dictámenes técnicos para determinar si las unidades que permanecen en el taller pueden ser rehabilitadas o si es necesario darlas de baja de forma definitiva.
El objetivo, indicó, es entregar un informe detallado que especifique cuántos vehículos están operativos, cuántos pueden recuperarse y cuántos deben descartarse.
El procedimiento comenzó con un oficio de notificación emitido hace unos días. Las dependencias involucradas tendrán 15 días para responder, y posteriormente se recolectará la información: “Vamos a trabajar por áreas. Cada secretaría, dirección y jefatura será citada con horario y lugar específicos para mantener el orden y la eficiencia del proceso”, agregó.
Aclaró que este ejercicio no busca únicamente detectar irregularidades, sino también generar un diagnóstico preciso del parque vehicular municipal que permita tomar decisiones informadas y optimizar el uso de los recursos públicos.
“La auditoría continuará y se espera que en las próximas semanas comiencen a revelarse los primeros hallazgos. Para ello, pido a las áreas del ayuntamiento colaborar con apertura y transparencia”, concluyó.