Close Menu
    Lo último

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 2025

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    • Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo
    • No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez
    • Propone diputada acciones para evitar automedicación
    • Todo listo para el 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional
    • Reportan como no localizado a ex director del Injuve
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Deportes»Tras 10 años, la Carrera Panamericana regresa a Chiapas
    Deportes Por STAFF

    Tras 10 años, la Carrera Panamericana regresa a Chiapas

    25 de junio de 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CHIAPAS. Después de una década de ausencia, La Carrera Panamericana vuelve a Chiapas, uno de los estados con mayor tradición y arraigo en la historia de la mítica competencia que celebra 75 años de pasión por el automovilismo deportivo y amor a México.

    En 1950, durante la primera edición de la carrera, Chiapas formó parte de la ruta original como meta final de la competencia; este 2025 el destino vuelve a escribir su nombre en la legendaria travesía, ahora como punto de partida desde Tuxtla Gutiérrez, donde el 9 de octubre comenzará esta justa automovilística.

    El esperado retorno es posible gracias al compromiso y gestión del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, que trabaja intensamente para atraer eventos de talla internacional que enriquezcan la oferta cultural y deportiva para los ciudadanos, y contribuyan a impulsar el turismo, la economía y el desarrollo local.

    En este sentido, La Panamericana fortalece la proyección del estado como destino turístico a nivel nacional e internacional, ya que convoca a participantes y aficionados de diferentes regiones que conocerán los atractivos naturales, tradiciones e historia de Chiapas.

    Este año, por primera vez en su historia La Carrera Panamericana tendrá 8 días de competencia, del 9 al 16 de octubre, con más de 3,000 kilómetros de recorrido en carretera por Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

    La ruta chiapaneca contempla el paso de los autos clásicos y deportivos por Copainalá, nombrado recientemente como Pueblo Mágico, así como el arribo a la explanada de la Presa Chicoasén, en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, como parte de la prueba de calentamiento y clasificación el miércoles 8 de octubre. Por la tarde, las tripulaciones participarán en el banderazo ceremonial, encabezado por autoridades estatales e integrantes del comité organizador.

    El inicio oficial de la competencia tendrá lugar al siguiente día, con la salida de los vehículos desde la Catedral Metropolitana de Tuxtla con destino a Oaxaca. Durante el trayecto los pilotos disfrutarán de la extensa vegetación y paisajes naturales de Chiapas en su paso por los municipios de Ocozocoautla de Espinosa y Cintalapa de Figueroa.

    La Panamericana a través de los años

    La Carrera Panamericana es el evento automovilístico tipo rally en carretera más importante y de mayor recorrido en el mundo. Surgió en 1950, para celebrar la inauguración de la Carretera Panamericana, en el tramo mexicano. La primera edición se desarrolló del 5 al 10 de mayo y partió de Ciudad Juárez, Chihuahua, hasta El Ocotal, Chiapas. Desde 1951 la ruta se hizo a la inversa, de sur a norte del país.

    También es conocida como la Carrera de México y su historia se divide en dos periodos: el primero corresponde a la etapa antigua, de 1950 a 1954, y la etapa moderna, a partir de 1988, cuando Eduardo León y otros entusiastas del automovilismo revivieron La Leyenda. Desde entonces, se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida hasta hoy.

    El 28 de octubre de 1988 marcó el inicio de la nueva etapa de La Panamericana, saliendo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hacia Ciudad Juárez, en Chihuahua. Durante los primeros años la competencia arrancó desde la capital chiapaneca, sin embargo, en 2009 el arranque se trasladó a Huatulco, en el estado de Oaxaca. Un año después la carrera comenzó nuevamente en Chiapas, y desde entonces tanto la salida como la meta final han sido alternadas en diferentes ciudades.

    Grandes personalidades del deporte motor han participado, incluidos ganadores del Paris-Dakar, World Rally Championship y Fórmula 1, destacando Juan Manuel Fangio, Piero Taruffi, Karl King en la década de los 50, así como Clay Regazzoni, Arturo Merzario, Eric Comas y Stefan Johansson, así como figuras como David Gilmour y Nick Mason de la banda británica Pink Floyd, Jo Ramírez y Patrick Dempsey.

    La Carrera de México es considerada una leyenda viva del automovilismo mundial, al mismo nivel de otras justas como la Mille Miglia y la Targa Florio de Italia, y las 24 Horas de Le Mans de Francia.

    10 años de ausencia Carrera Panaméricana Chiapas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorLamenta CSP homicidio múltiple en Guanajuato: murieron niños
    Siguiente Deja 10 muertos masacre en fiesta en Irapuato

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias

    16 de julio de 2025

    Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC

    16 de julio de 2025

    Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo

    16 de julio de 2025

    No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez

    16 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Mundo

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025

    Gallos completa la fase tres de Copa AGS

    16 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.