EDITORIAL: ENTRE CUERDAS Y PASTO
ZACATECAS. Insistimos en un tema que pocos lo pueden negar: Zacatecas cuenta con un semillero inmenso de grandes deportistas, jóvenes que tienen un gran potencial para destacar incluso a nivel internacional, pero desafortunadamente no se les otorga el apoyo necesario para que mantengan una preparación de alto rendimiento. La mayoría de ellos desisten en esa preparación por falta de medios propios para continuar su carrera deportiva.
En verdad que es una pena ver truncadas las esperanzas que tienen los jóvenes, algo que puede llegar a reflejarse en una frustración que los marca para el resto de sus vidas, tanto en lo deportivo como en lo privado.
ATLETAS ANÓNIMOS
A pesar de esa falta de apoyo y de no tener los medios necesarios para desarrollarse y prepararse por cuenta propia, a lo largo y ancho del territorio estatal sabemos que existen deportistas que han logrado hacerse de un lugar en muchas de las disciplinas deportivas como el futbol, beisbol, basquetbol, lucha libre y olímpica (o asociadas), atletismo, etc.
En estos deportes se ha alcanzado un espacio privilegiado a base de trabajo, esfuerzo y sacrificio, con apoyo principalmente de su familia. Sin embargo, los atletas no son reconocidos ni nombrados porque no han ganado un premio espectacular que llame la atención de la prensa.
Aun así, ganadores los tenemos por todos lados: medallas de nadadores en aguas abiertas, destacados defensivos en el futbol americano, gladiadores que han participado en arenas de mucha tradición, esgrimistas con récord de preseas ganadas, boxeadores que sin lugar a duda son o están entre los deportistas que más medallas le han dado al estado, beisbolistas que hicieron exitosas temporadas dentro de las ligas más fuertes del país, como lo es la de Chihuahua o la de Nayarit.
Así podríamos continuar nombrando variadas disciplinas deportivas e ir conociendo a esos atletas que sin tanto escándalo van escalando o han llegado a obtener el título de destacados o triunfadores.
Lo mismo ocurre del lado donde se encuentran los que imparten justicia, me refiero a los árbitros, jueces, réferis, ampayers o el nombre que reciban en su disciplina. Contamos con muchos de ellos que actúan a nivel nacional e internacional y, al igual que a los atletas, no les es reconocido su trabajo y esfuerzo.
Nos falta mucho por aprender y actuar, para reconocer todos esos sacrificios que, aunque se hacen de manera personal, le han otorgado a nuestro estado fama y reconocimiento como una entidad con atletas y árbitros de calidad. Merecen ser recordados y reconocidos.