CIUDAD DE MÉXICO. La 4T busca ahora consumar el Plan D.
Después de asegurar el control de los tres poderes de la Unión y de amagar con poner fin a la autonomía de las fiscalías, el Gobierno puso ahora la mira en el Instituto Nacional Electoral (INE) y los legisladores plurinominales, así como en la reducción de los fondos para los partidos políticos.
Ayer, en medio de acusaciones de golpeteo político, extralimitación de funciones y gastos excesivos en el INE, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsará una reforma electoral.
«Está en mis 100 puntos (de Gobierno) una reforma electoral, que hace falta y ya, en su momento, la vamos a presentar», adelantó.
«Porque tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE, 8 mil millones de pesos costó la elección ahora; la cantidad de recursos en las elecciones, la cantidad de recursos que tiene el INE, la cantidad de recursos que tienen los partidos políticos y otras formas. También los plurinominales, también».
El tema surgió luego de que la Mandataria acusó a los consejeros electorales del INE de anular votos en los comicios judiciales, a pesar de que se trata de una facultad del Tribunal Electoral.
«Ahora el INE, desde mi punto de vista, se extralimitó en decir que ‘había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final’. Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE; el Tribunal tiene esa atribución, el INE no. Ahora quieren revisar quién sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución», reclamó.
«Tiene que ver con una actitud de golpeteo y no con la función de un consejero electoral que tiene que ver, realmente, con que haya elecciones claras».
Durante la validación de los resultados electorales, el INE reportó múltiples irregularidades y consejeros, como Martín Faz, concluyeron que existen dudas razonables para asegurar que el voto «no fue libre ni auténtico».
En Chiapas, por ejemplo, el INE identificó casillas con participación ciudadana igual o superior al 100 por ciento del listado y casillas con voto único para solo un candidato, las cuales fueron anuladas del resultado final.
La Mandataria no detalló sus intenciones sobre el futuro del INE, pero sí descalificó sus gastos onerosos, y adelantó que la iniciativa incluiría la eliminación de los diputados y senadores plurinominales.
«Son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en: ‘todo lo que esté en contra del gobierno de la Cuarta Transformación hay que votar en contra’, independientemente de cuál sea o qué se presente», denunció.
En Palacio Nacional, se preguntó a Sheinbaum sobre los supuestos vínculos de algunos consejeros con la Oposición.
En respuesta, la morenista criticó a quienes se conducen con hipocresía, descalificando la reciente elección judicial, sin que en su momento hayan condenado el supuesto fraude electoral registrado en la elección presidencial de 2006.