FRANCISCO R. MURGUÍA. El ex alcalde de Francisco R. Murguía, Javier “N”, fue vinculado a proceso por robo calificado de papelería oficial. El ex funcionario lo confirmó y aseguró que se trata de una revancha política.
Tras la tercera audiencia de este lunes, informó que el juez decidió vincularlo junto con la ex tesorera Dulce María “N”; la ex síndica Ana María Guadalupe “N”; al ex oficial mayor J. Ascensión “N”; y Ramiro “N”, al ex director de Seguridad Pública Municipal.
Los imputados tienen tres días para solicitar apelación y posteriormente un amparo. Asimismo, el juez dio tres meses para ampliar la investigación y los citó nuevamente para el 1 de septiembre, mientras que el ex alcalde llevará el proceso en libertad.
“NO ES UN DELITO GRAVE”
Javier “N” consideró que, al tratarse de una falta menor, podrá resolverse pronto. “Son delitos que no se consideran graves. Ya revisamos con varios abogados y es por papelería, son expedientes, no es dinero. Eso y que la cuenta pública la entregamos fuera de tiempo, son las únicas que tenemos [pendientes]”.
También dijo que “sabe qué le pasaría al juez” al ordenar la vinculación, pero insistió en que “aparentemente no es tan grave, mientras no sea por peculado se saca fácilmente, pero se debe seguir y esperar los procesos, es la recomendación de los abogados”.
Por otra parte, expresó que la situación se debe a que el partido tricolor todavía no supera que les haya ganado la alcaldía, que habían gobernado hasta entonces. “Ahora no quieren que vaya de nuevo en la próxima contienda electoral. Solo tratan de difamarme y opacarme”.
ANTECEDENTE
El ex alcalde refirió que en junio de 2024 la ex contralora del municipio, de extracción priísta, solicitó la documentación para revisarla, pero tardó en entregarla. Dijo que faltaban tres días para reunir toda la información que les había requerido la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la contralora desapareció.
Detalló que supuestamente la funcionaria viajó y olvidó el celular. “Pero todo es comprobable por completo, pues se tienen registros de llamadas y de mensajes”.
Indicó que un sábado por la mañana, debido a que tenían el tiempo encima, debían escanear alrededor de 20 cajas de documentos y la ex secretaria abrió la oficina para sacar la documentación por orden de la misma ex contralora.
Javier “N” aseveró que debían hacerlo o la ASF los señalaría por no comprobar 55 millones de pesos, por lo que decidieron “aguantar este delito que será más fácil afrontar”.
Finalmente, dijo que, así como se dio a conocer su vinculación, también debería darse a conocer que a su antecesor ya lo obligaron a construir un puente por los 11 millones de pesos que no aplicó para la obra.