En algunos casos las sanciones podrían rebasar los 66 años.
Zacatecas.- El dictamen de reformas al Código Penal que contempla establecer sanciones contra el feminicidio se corrigió a fin de no rebasar la pena máxima establecida, de 50 años.
La académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Abigaíl Gaytán Martínez, advirtió que al proponer aumentar las penas en un tercio para los feminicidios en algunos supuestos, las sanciones podrían llegar hasta más de los 66 años.
Estas agravantes se contemplaron en caso de que la víctima tuviera de seis a 18 años, sea embarazada, adulta mayor, con discapacidad, cuando el delito se ejecute en presencia de hijas o hijos de la víctima que sean menores de edad; “o cuando el sujeto activo sea persona servidora pública y haya incurrido en esa conducta aprovechando tal carácter”.
En el dictamen de la Comisión de Justicia, la legisladora Renata Ávila Valadez propuso una reserva que fue aprobada, para que el aumento de un tercio de las penas por feminicidio, en los supuestos mencionados, no rebasara los 50 años de cárcel, la condena máxima que permite el Código Penal de Zacatecas. El dictamen fue aprobado el lunes.