Close Menu
    Lo último

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 2025

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    • Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo
    • No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez
    • Propone diputada acciones para evitar automedicación
    • Todo listo para el 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional
    • Reportan como no localizado a ex director del Injuve
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Municipios»Deja estragos temblor en Concha del Oro
    Municipios Por CUQUIS HERNÁNDEZ / NTRZACATECAS.COM

    Deja estragos temblor en Concha del Oro

    7 de julio de 2025Actualizado:7 de julio de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CONCEPCIÓN DEL ORO. Un temblor ocasionó afectaciones en algunas viviendas de la cabecera municipal durante este fin de semana. Según los afectados, alrededor de las 18:30 horas “se escuchó un estruendo, como si hubiera explotado algo debajo del suelo”.

    A través de redes sociales, los pobladores relataron que muchas casas se movieron y quedaron dañadas; además, con fotografías, mostraron las afectaciones que presentaron sus viviendas, como el desprendimiento del enjarre de los techos.

    Mencionaron que se sintió “como un retumbar intenso que fue percibido en todas las colonias, lo que generó confusión y preocupación entre la población”.

    Cabe mencionar que las vibraciones fueron reportadas también en las localidades Manuel Rodríguez Méndez y El Salero, así como en Mazapil, en la comunidad Santa Olaya.

    SOSPECHAN DE LA MINA

    Los afectados aseguran que desconocen la causa del temblor; no obstante, señalaron que la mina Aranzazu hace voladuras a diario, entre las 18:15 y las 18:30 horas.

    Por ello, consideran que la culpa es de la empresa: “Nadie dice qué pasó. Unos dijeron que era un sismo, pero no, fue un barreno de la mina Aura Mining”.

    En ese sentido, recriminaron que, hasta la tarde del domingo, ninguna autoridad local les dio una explicación sobre el incidente, ni el alcalde José Luis Martínez López ni el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Jorge Luis Gallardo Álvarez, como tampoco la mina Aranzazu.

    PIDEN INVESTIGACIÓN A PROFEPA

    Durante una conferencia de prensa, Felipe Pinedo Hernández, dirigente del Frente Popular de Lucha Zacatecas (FPLZ), y parte del equipo del senador José Narro Céspedes, llamó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a que revise los daños que está provocando la mina en la región.

    A la par, pidió a la CEPC que acuda a hacer un recuento de las afectaciones en los domicilios.

    Recordó que las minas que realizan exploraciones a cielo abierto continúan deteriorando las casas y provocando confusión entre los habitantes.

    Felipe Pinedo refirió que desde 2021 han impulsado una iniciativa para declarar a la sierra El Cobre como zona nacional protegida y reserva de la biósfera, pues ésta sufrió daños severos en Salaverna y Santa Olaya tras un incendio que destruyó decenas de pinos piñoneros.

    Expuso que la mina Aranzazu tiene una concesión de 11 mil hectáreas de terreno y produce alrededor de 3 mil toneladas de concentrados que muelen a diario. “Por ello hay una afectación ambiental drástica en la zona, y usan agua de uso agrícola, humano, pecuario e industrial para fortalecer su proceso de lixiviación”.

    Por tanto, aseveró el dirigente del FPLZ, la devastación es muy grande, e insistió en que las autoridades de la Profepa deben intervenir y revisar los daños ambientales.

     

     

    Concepción del Oro Daños a viviendas Explosión subterranea Protección Civil
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorVinculan a ex alcalde de Enrique Estrada por no presentar Cuenta Pública 2023
    Siguiente Devoran pensiones 24% de gasto público
    Deja un Comentario Cancel Reply

    Destacadas

    Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias

    16 de julio de 2025

    Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC

    16 de julio de 2025

    Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo

    16 de julio de 2025

    No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez

    16 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Mundo

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025

    Gallos completa la fase tres de Copa AGS

    16 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.