Close Menu
    Lo último

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 2025

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    • Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo
    • No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez
    • Propone diputada acciones para evitar automedicación
    • Todo listo para el 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional
    • Reportan como no localizado a ex director del Injuve
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Tienen en el IMSS sus años contados 
    México Por Agencia Reforma

    Tienen en el IMSS sus años contados 

    5 de julio de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. De acuerdo con un informe sobre situación financiera y riesgos del IMSS, a la institución solo le quedan 8 años de solvencia económica.

    Al IMSS solo le quedan ocho años de solvencia financiera para afrontar sus gastos operativos y programados.
    De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, entregado al Congreso el pasado jueves, la institución registrará un déficit financiero a partir de 2033.

    En el escenario base, los ingresos cubren los gastos operativos y programados hasta el año 2032, de acuerdo con los resultados de la más reciente evaluación de la situación financiera global del organismo.

    Entre 2033 y 2036, indica el documento, la insuficiencia de ingresos se cubriría con el uso de las reservas.
    «A partir de 2037 se presenta un déficit actuarial. En comparación con la evaluación del año anterior, la suficiencia financiera se redujo un año», advierte el organismo.

    Y en el escenario de riesgo, los recursos financieros serán suficientes para hacer frente a los gastos hasta 2031, considerando el uso de las reservas.

    «Aunque en el año 2032 se prevé el uso de las reservas, se estima que estos recursos no serían suficientes para solventar los egresos esperados durante ese ejercicio, por lo que a partir del mismo se prevé que el Instituto registre déficits financieros», apunta el informe.

    El escenario de riesgo incluye entre sus supuestos una reducción del tiempo promedio por año en el que los trabajadoras cuentan con empleo formal, derivado de un entorno económico desfavorable; un aumento en la expectativa de vida de los pensionados, y un incremento del personal contratado por el Instituto para atender a la población derechohabiente.

    El informe indica que el Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM) del IMSS, que ha sido históricamente deficitario, es el principal factor de presión financiera.

    Entre 2018 y 2024, detalla, los ingresos del SEM han aumentado en promedio anual en 3.6 por ciento en términos reales, mientras que los gastos han crecido 4.8 por ciento real en promedio anual. «El déficit operativo promedio anual para este seguro en el periodo señalado representa la quinta parte de sus ingresos», advierte.

    El año pasado, el déficit del SEM ascendió a 110.3 millones de pesos. De acuerdo con las proyecciones llegaría a 143.8 millones de pesos este año.

    «La situación financiera del IMSS presenta retos estructurales que requieren atención oportuna y sostenida», alerta el informe.

    «Si bien se han implementado diversas medidas para mejorar la eficiencia operativa, promover un ejercicio responsable del gasto y fortalecer los ingresos, persisten presiones asociadas con el cambio demográfico, el incremento en la prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas, la expansión de servicios, así como la necesidad de inversión en infraestructura y personal de salud».

    Entre las opciones financieras que plantea se encuentra una estrategia de rebalanceo de las cuotas tripartitas entre el Seguro de Invalidez y Vida (SIV) y la cobertura del SEM y los Gastos Médicos para Pensionados.

    «El rebalanceo propuesto no implicaría un cambio en el nivel de aportaciones que actualmente realizan las personas empleadoras, las personas trabajadoras y el Gobierno federal, sino que únicamente se estarían redistribuyendo los ingresos», subraya.

    Congreso IMSS Solvencia económica
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorSecuestran por horas a guardias nacionales
    Siguiente Libera FPLZ oficinas de gobierno
    Deja un Comentario Cancel Reply

    Destacadas

    Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias

    16 de julio de 2025

    Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC

    16 de julio de 2025

    Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo

    16 de julio de 2025

    No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez

    16 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Mundo

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025

    Gallos completa la fase tres de Copa AGS

    16 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.