RÍO GRANDE. Al dar el banderazo de inicio del Operativo de Verano Héroes Paisanos 2025, el gobernador David Monreal Ávila informó que en las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) se instaló una red tecnológica para vigilar quienes entran y salen del estado, y así detectar si se trata de delincuentes.
“Ahora nos vamos a dar cuenta de todos los que ingresan, egresan. No es solo cámaras, eso ya está superado, ahora está dotado de un cerebro que tendrá capacidad analítica para retener a través de la imagen, de sus facciones, si aquella persona ha delinquido, si viene armada”, expuso el mandatario desde la Unirse de Río Grande.
Detalló que fue en esas instalaciones donde comenzaron las pruebas del programa el viernes pasado y, como parte del despliegue operativo para migrantes, se habilitó esta tecnología en todas las Unirse de Zacatecas, enlazadas a un comando central, para el monitoreo de las carreteras.
El objetivo, recalcó Monreal Ávila, “es la posibilidad de inhibir cualquier delito al interior de nuestro estado”. Agregó que con esta red, que presumió “hace gala de la Inteligencia Artificial (IA)”, se tendrá la oportunidad de recibir denuncias en tiempo real y activar rápidamente operativos de las corporaciones.
“Dicho sea de paso, hoy un mundo nos vigila, espero que para Zacatecas sea para bien y para todos nuestros visitantes sea para bien”, expresó el gobernador.
CONECTAN ZONA DEL SILENCIO
Como parte del Operativo Héroes Paisanos, vigente desde este miércoles y hasta el 3 de agosto, en la llamada “zona del silencio”, ubicada entre Concepción del Oro y Villa de Cos, se dotará al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) de chips y servicio de Internet para ofrecer a los viajeros red ilimitada.
Este año, añadió David Monreal, habrá módulos especiales itinerantes de las fiscalías General de la República (FGR) y de Justicia del Estado (FGJE), que recibirán cualquier denuncia de los paisanos ante probables abusos durante su travesía.
Informó que, para dar mejor atención a los connacionales que regresan a sus tierras, en todas las Unirse estatales se habilitaron áreas de descanso con Internet.
En el operativo participarán las policías de Investigación (Pdi) y Estatal Preventiva (PEP), así como elementos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y el INM.
Los efectivos atenderán todas las entradas y salidas de Zacatecas, el Aeropuerto Internacional y la Central de Autobuses. Además se instalaron 21 módulos de atención en 14 municipios.
El mandatario destacó que este año “la buena noticia es que nos hemos mantenido en cero robos de vehículos y en el periodo vacacional pasado no tuvimos ni una sola denuncia de extorsión de corporaciones y servidores públicos”. Sin embargo, reconoció que hace falta reforzar las carreteras del sur, hacia Jalisco y Aguascalientes.
AUMENTAN VISITAS
Monreal Ávila informó que se ha tenido un aumento aproximado de 30 por ciento de paisanos que visitan Zacatecas en comparación con 2023 y 2024. En el primer año se registraron 40 mil 989, mientras que en el segundo fueron 65 mil 653 visitantes.
Estas cifras, precisó, son solo de los viajeros que se registraron en los módulos o que solicitaron algún servicio, por lo que faltan quienes no pidieron atención.
Por otra parte, recordó que durante Semana Santa de 2023 se reportaron 23 mil 476 paisanos y al año siguiente 51 mil 460. “Es un dato revelador, pues fueron prácticamente el doble, mientras que para 2025, en esas fechas, arribaron casi 62 mil visitantes”.
CÁLIDA BIENVENIDA
El gobernador pidió a todos los funcionarios y prestadores de servicios estatales que reciban a los paisanos para que tengan una buena estancia. “Este operativo nos llama a un gran abrazo fraternal, de amistad y de cariño para los visitantes de Estados Unidos”.
Reiteró en que deben ser serviciales con los connacionales, porque ellos son un ejemplo de lucha, cuyas aportaciones de remesas este año ya sumaron 40 millones de pesos, cantidad que empataron con el presupuesto anual de Zacatecas, de 41 mil millones.
Ante la situación que enfrentan en el vecino país, los paisanos “merecen venir y tener una estancia feliz, pues son un pilar fundamental de la economía de nuestra patria y de nuestro estado.
“Merecen que les brindemos todas las medidas de atención y de seguridad para que su estancia en su tierra sea placentera, donde se les quiere, se les añora y se les extraña”, expresó Monreal Ávila.