CULPABLE O INOCENTE

¡Ya salió! La Comisión de Puntos Constitucionales tiene listo el dictamen de juicio político contra la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, por aquel histórico 14 de octubre de 2022, día en que se negó a comparecer. Si el pleno lo aprueba, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) nombrará a una comisión instructora de tres diputados y estos tendrán la responsabilidad de dar el veredicto: culpable o inocente. Después, el pleno tendría que ratificar. La intención de los legisladores que promueven el juicio es inhabilitar o por lo menos que se destituya a la secretaria fantasma, quien ya parece traer aspiraciones electorales para 2024.

 

INICIAN LOS CONTRAPESOS

Parece que seguir a la corcholata presidenciable Claudia Sheinbaum ya va rindiendo sus frutos. El filósofo Salvador Estrada González, quien fuera suplente del ex alcalde Ulises Mejía Haro, se incorporará como subdelegado del ISSSTE en Zacatecas. En realidad, dicen, sería el mero mero del instituto en el estado. Las víboras advierten que este es solo el principio de una serie de nombramientos para contrarrestar el reinado del Malestar en el gobierno de México. Y ya que habrá una renovación de mando, ojalá se atienda la escasez de medicamentos y de médicos especialistas, así como las fallas en el elevador del Hospital del ISSSTE. Algunos directivos de ahí presumen protección de la Nueva Gobernanza y hasta de la senadora Soledad Luévano.

 

DESPLANTES DE JEHÚ

Le molestó al magistrado presidente Arturo Nahle que el diputado Jehú Salas lo hubiera invitado a participar al foro de seguridad de este miércoles, cuando el priísta no estuvo presente. Es como si lo invitaran a comer, pero lo dejaran solo, reprochó Nahle García. Y no son los únicos desplantes que ha hecho el ex secretario general de Gobierno. O que le pregunten al notario Jaime Casas si piensa que el legislador es muy formal y confiable. Hasta  los tricolores de Ojocaliente (el distrito en el que se acomodó) se quejan de que Salas Dávila los visita poco, cada que le da su gana. Pero eso sí, los utiliza para justificar el cobro de viáticos. Quién sabe qué cualidades le habrá visto el ex gobernador Tello en su momento.

 

DOBLE DE RIESGO

El académico de la UAZ, Juan Luis Rivera, bien podría ser como un stuntman o doble de riesgo del fiscal Francisco Murillo y por eso, dicen los que ahí estuvieron, la retirada del titular de la FGJE logró pasar desapercibida en la sede legislativa. Por cierto, en ese foro se comentó que los Municipios hacen lo que pueden en sus intentos de prevención del delito. Pero incluso a los académicos de Guadalajara todavía no se les olvida el atrevimiento del gobierno fresnillense, de Saúl Monreal, que quiso traer a Laura Bozzo, pero abortaron el plan.

 

NIEGAN SUBEJERCICIO

Aseguran en la SAMA que el año pasado no tuvieron subejercicios, pues alcanzaron a cumplir los anexos de ejecución entre la dependencia estatal y la Conagua. Lo que sí admiten en la secretaría es que hay algunos huesos que están vacantes, pero estos no se pueden ocupar hasta que la Secretaría de la Función Pública les autorice el nuevo organigrama. Por lo pronto, solo hay dos subsecretarios: Juan Antonio Rangel Trujillo y Alejandro Solís Rodríguez. Y si se abren más espacios, los verdes serán cuidadosos sobre con quién sí y con quién no.


Deja un comentario