NTRTOROS / NTRZACATECAS.COM
NTRTOROS / NTRZACATECAS.COM

MADRID. Dos orejas y una salida a hombros plagada de justicia para Fernando Adrián, quien fue el protagonista la tarde de este miércoles en Madrid, cuajando dos grandes faenas, donde la mejor fue su segundo, un gran toro de Santiago Domecq, que al conducir la jornada fue  el de mejor juego de todo San Isidro. 

La firmeza y determinación de Fernando Adrián estuvieron a lo largo de la faena durante su primero, entregado y buscando la variedad con muletazos meritorios, certero con la espada para cortar una oreja. 

Con su segundo, Fernando Adrián cuajó una gran faena a Contento, toro de recorrido, con transmisión y clase, al que toreó por nota, muletazos largos y profundos cargados de clase. Vuelta al ruedo en el arrastre al toro de Santiago Domecq. 

La actitud y entrega de Arturo Saldívar manifiestas en una faena de poder del mexicano, que con su primero no se dejó nada. Consiguió muletazos muy templados ante el encastado de Juan Pedro Domecq, que exigió, pero al que Saldívar ha toreado con verdad. Arturo Saldívar también lo buscó ante su segundo, dejando  los buenos muletazos por el izquierdo, un toro que tuvo ese fondo de bravura, y que fue aplaudido en el arrastre. Palmas para el torero mexicano. 

Importante tarde dejó el toledano Álvaro Lorenzo, que ofreció una sólida imagen con el primero de su lote y cuajó natural al sexto. Mató de estocada y dio una vuelta al ruedo tras petición, entrando a la enfermería al finalizar el festejo, donde fue operado de una cornada de 15 centímetros en el muslo izquierdo.

El quite de Arturo Saldívar

El abre plaza del festejo, Manosfinas de 543 kilos, para el mexicano Arturo Saldívar, que dejó un buen destello al rematar con una revolera en el saludo capotero. Al momento de intentar un quite fue arrollado por el toro, reponiéndose para dibujar un quite por chicuelinas que fue ovacionado. Con la verdad por delante se ha puesto Arturo Saldívar con la convicción del triunfo, y por ello ha toreado de rodillas en el comienzo de su faena. 

Un latente peligro se sentía con el toro que tenía claro lo que dejaba atrás. Apenas la primera serie y surgió el temple y mando, derechazos con profundidad. La tercer serie, ligada, con clase, y cuando el toro se frenó cambió por la espalda, despertando emoción. Por el izquierdo, dos naturales poderosos y de nueva cuenta un toro que se frenó con brusquedad, resolviendo Saldívar, aguantando, y rematando con el pase de pecho. 

Qué naturalidad en el toreo en redondo, la expresión de entrega aún cuando el toro quedaba pendiente de los muslos del mexicano. No se dejó nada cuando se metió entre los pitones, haciendo por él, se ha quitado las cornadas a base de esa entrega. Estocada caída para saludar con mucha fuerza en el tercio. 

El cuarto, Sensible de 572 kilos, para Arturo Saldívar que brindó su faena a Pedro Haces hijo, para en el centro del ruedo comenzar su faena con un toro que punteaba el engaño no resultó fácil la prueba, áspero y con peligro el de Santiago Domecq. Por el izquierdo, sacando buenos muletazos, buscando sobreponerse y estar por encima. 

Saldívar en todo momento mostró disposición y así, a base de esa insistencia, consiguió tirar y meter al toro para firmar una buena tanda por naturales.

Continuó apostando por ese pitón y sacó dos series poderosas. Al final, adornos con manoletinas para estar certero con la espada para ser aplaudido. 


Corte de oreja

El segundo, Costurero de 543 kilos, para Fernando Adrián, que salió  por todas al esperar de rodillas al de Juan Pedro Domecq, firmando la variedad con el capote. Por alto comenzó su faena, cambiados por la espalda desafiantes, que han emocionado. Un toro que punteaba mucho el engaño, también muy encastado como el primero, muy suelto y por el derecho también ha regateado las embestidas.

Fernando estuvo muy firme y entregado, se puso con determinación a sacar los muletazos por el derecho, y también lo intentó por el izquierdo, dejando dos series con poder. Dos buenos derechazos y un cambiado por la espalda acompañaron los últimos pasajes de la faena que cerró con ajustadas bernardinas. Mató de gran estocada para cortar una oreja. 

Fernando Adrián no dio tregua y se plantó de rodillas en un vibrante comienzo de faena ante el quinto del festejo. Qué buen trazo tuvo por el izquierdo ante la transmisión y clase que mostró Contento de Santiago Domecq. 

Por el derecho también deletreó el toreo, muletazos asentados, en tiempo y ritmo y esa profundidad elogiada y reconocida por el público. Qué suavidad en los pases por derecho, cuánta clase aquilató, y ese cambió eterno para rematar por bajo. Se flexionó para llevarlo con una despaciosidad que detuvo el tiempo en Madrid. 

Fue una faena completa, de buen corte, donde brotó la naturalidad por ambos pitones ante un gran toro de Santiago Domecq. Se tiró a matar con gran verdad y cortó una oreja. El toro fue premiado con una vuelta al ruedo en el arrastre. 

El tercero, Nubarrón de 551 kilos, para Álvaro Lorenzo, que desde el inicio buscó encontrar el ritmo al de Santiago Domecq y luego consiguió lucir por el pitón izquierdo, donde dejó los muletazos más templados de su faena. Por el derecho faltó más estar en el sitio para poder llevar a más una faena que le faltó el punto de rompimiento y emoción. Silencio.

El sexto Peleador, de 540 kilos, para Álvaro Lorenzo que en el inicio de faena fue prendido sin mayores consecuencias, regresando a la escena. Largos, templados y profundos han brotado los naturales de las prodigiosas muñecas del matador toledano, que ha dado un serio toque de atención en Madrid con el lote menos propicio de la corrida. Estocada levemente trasera. Vuelta al ruedo tras petición y aviso.

 

FICHA

Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. 

19º Festejo de la Feria de San Isidro. 

Corrida de toros. Casi tres cuartos de entrada. 

Ejemplares de Santiago Domecq, de gran juego, bravos, encastados, con transmisión y viniéndose arriba el tercio final.  

Arturo Saldívar salida al tercio y palmas. 

Fernando Adrián oreja y oreja. 

Álvaro Lorenzo, silencio tras aviso y salida al tercio.

Fotos: Manolo Briones.

Deja un comentario