Close Menu
    Lo último

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025

    Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Sentencian a Leticia a tres años seis meses de prisión

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar
    • Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo
    • Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca
    • Definen grupos para la Copa NTR
    • Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros
    • Realizan taller de elaboración de prótesis de mama
    • NTR Toros: diez años narrando la historia de la tauromaquia
    • Firman estados del Bajío-Occidente convenio con Cámara de Comercio de Italia
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Policía preventiva, con más denuncias ante la CEDH en 2008
    Zacatecas Por Mauricio Jiménez/ntrzacatecas.com

    Policía preventiva, con más denuncias ante la CEDH en 2008

    29 de diciembre de 2008Actualizado:3 de noviembre de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Zacatecas.- Durante 2008, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió un total de 153 denuncias por detenciones arbitrarias por parte de los cuerpos de la policía preventiva en el Estado, instancia con mayor número de quejas ante dicha comisión, seguida por hospitales de los Servicios de Salud y de la Secretaría de Educación y Cultura.

    La CEDH cierra este año con 497 denuncias contra diversas instancias del gobierno, de la cuales, 278 se encuentran en trámite. El resto, 45 se condujeron por allanamiento de queja, que es cuando la autoridad acepta la violación; 43 a conciliación; 39 de acuerdo de no responsabilidad y 28 remitidas a la Comisión Nacional.

    Asimismo, 25 fueron desistimiento del quejoso; nueve por falta de interés; 15 resueltas durante el trámite; cuatro por incompetencia; tres recomendaciones; tres archivadas por quedar sin materia; dos acumuladas a otros expedientes; dos remitidas a Comisiones de otros estados y una improcedente.

    A la fecha, también se encuentran en proceso de ser avaladas por el consejo las acusaciones contra el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Zacatecas, por el caso Siri Alatorre; para la Presidencia Municipal de Zacatecas, por la detención presuntamente arbitraria del abogado Uriel Márquez Valerio; y para la Policía Preventiva de Guadalupe por el asunto de dos jóvenes golpeados.

    De las quejas recibidas contra elementos de seguridad, 180 corresponden a policías preventivos, 43 a ministeriales y 39 para agencias del Ministerio Público.

    Como ya se ha mencionado, el secretario ejecutivo de la CEDH, Catarino Martínez Díaz, consideró que falta capacitación a los cuerpos policiacos porque no conocen bien la ley, ya que es muy clara en cuándo y cómo se debe detener a una persona.

    Y es que, debido que la mayoría de los llamados son por detenciones arbitrarias, Martínez Díaz mencionó que se debe trabajar en una preparación permanente el elemento, pues su única obligación es prevenir los delitos.

    En cuanto a la policía ministerial, explica, se encarga de cumplimentar las órdenes de aprensión y debe hacerlo bajo los límites que establece las normas, no puede golpear a los detenidos ni llevárselos a otro lado; y debe ponerlos a disposición de la autoridad luego de que se efectúa el arresto.

    Respecto a si la gente debe temer a los policías ministeriales, mencionó que no debería ser así, ya que su figura debe inspirar confianza, alguien con quien la población pueda acudir a solicitar ayuda.

    Sin embargo, señaló que la seguridad no es tarea sólo de las personas encargadas de velar por el bienestar, ya que todos estamos obligados a contribuir desde la sociedad a una mejor cultura de civismo.

    “Si los reglamentos dicen que debe respetar los horarios en la vía pública, debemos acatarlos, mucho depende de los ciudadanos, todos debemos contribuir a que la vida sea más ordenada”, agregó.

    Refirió que los cuerpos policiacos son necesarios, y que a los zacatecanos nos corresponde apoyarlos.

    CEDH denuncias Policía Preventiva Presidencia Municipal
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorCaso CNC
    Siguiente Aportó BID 380 mil dólares para apoyo de empresas artesanales

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025

    Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca

    18 de julio de 2025

    Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros

    18 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Sentencian a Leticia a tres años seis meses de prisión

    18 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Entregan apoyos del Banco de Alimentos

    18 de julio de 2025

    Vinculan a proceso a Sergio por múltiples delitos

    18 de julio de 2025

    Cuatro mexicanos participarán en la décima edición del certamen “Guadalajara busca torero”

    18 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.