Close Menu
    Lo último

    Mueren dos en fatal accidente

    13 de junio de 2025

    Negocia SNTE con gobierno estatal

    13 de junio de 2025

    Roban agua potable en Paseos de San Agustín

    13 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Negocia SNTE con gobierno estatal
    • “No renunciaré”: coordinador IMSS Bienestar en Zacatecas
    • Productores bloquean oficinas de la Sader
    • Extreman operativos; critican a ‘Rey-Trump’
    • Rubén Ibarra, fuera de la UAZ
    • Se deslinda Morena de consejera que confrontó Landau
    • Muere mexicano bajo custodia del ICE en Georgia
    • Efectúan búsqueda forense en Trancoso
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Aportó BID 380 mil dólares para apoyo de empresas artesanales
    Zacatecas Por Gabriel Rodríguez/ntrzacatecas.com

    Aportó BID 380 mil dólares para apoyo de empresas artesanales

    29 de diciembre de 2008Actualizado:3 de noviembre de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Zacatecas.- La directora del Instituto de Desarrollo Artesanal del Estado de Zacatecas (Ideaz), Alma Rita Díaz Contreras, informó que desde junio del 2007 esa institución logró que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le concediera 380 mil dólares para apoyo a pequeñas empresas artesanales.

    Además, expuso que esa cantidad servirá para aplicarse en diversos proyectos productivos para el resto del periodo gubernamental de la titular del Ejecutivo, Amalia Dolores García Medina.

    Al respecto, Días Contreras señaló que fue difícil gestionar el recurso, pues el BID apoya a grupos de muy alta marginalidad, “por lo que consideró que México es un país no prioritario en ese aspecto”, aunque finalmente se consiguió después de tres encuestas.

    El recurso se destinó a la formalización de 120 talleres familiares en pequeñas empresas.

    Destacó que la formalización es uno de los grandes problemas que enfrentan los artesanos de México, en general, en el sentido de que “no les interesa ser reconocidos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), porque consideran que esa instancia no los incentiva de manera correcta, sino que les complica su acceso a condiciones para mejorar su trabajo profesional”.

    En este momento, el recurso se ubica en una fase de diseño que tiende a la creación de prototipos para la producción de artesanías con niveles de competitividad, indicó la titular del Ideaz. “Pensamos que en febrero de 2009 habrán de mostrarse 90 prototipos en ramas estratégicas para Ideaz, como plata, cantera, cerámica, textiles y talabartería”.

    Explicó que el recurso es ejercido por medio de la Secretaría de Finanzas, y que el Ideaz realiza el trámite pertinente para gestionar el recurso que se necesite, y que el fondo se aplica de acuerdo a un cronograma de actividades.

    Expuso que en naciones como España, la formalización de los artesanos permite el reconocimiento de ellos mismos como profesionales, por lo que aseguró que “necesitamos leyes más flexibles desde la Federación, así como una miscelánea fiscal que sea más respetuosa y cuidadosa de las necesidades de los artesanos”.

    Por otro lado, subrayó que el Ideaz trabaja en los centros artesanales de reconversión tecnológica en el estado, pero que muchos creadores populares de la entidad aún trabajan con utensilios propios del siglo XIX o XX. “Aun cuando se trata de un trabajo cuyo requisito fundamental es hacerlo a mano, nuestros creadores podrían apoyarse con equipos y herramientas para ahorrar tiempo y abaratar sus costos”, declaró.

    Añadió que también podemos ser competitivos a partir de nuestra propia creatividad, “todo es cuestión de que reanimemos esa parte vital que tiene el artesano, con la finalidad de que pueda generar productos competitivos”.

    En el caso de la Escuela de Artesanías, dijo que aún se halla en proceso, por lo que en su momento la gobernadora Amalia García Medina será quien lo divulgue y dé a conocer”.

    Finalmente indicó que en la aplicación de esos 380 mil dólares hay total transparencia, porque son revisados, supervisados y fiscalizados por políticas federales, además de que el BID se rige por una normatividad que no es la del estado.

    Apoyo Empresas IDEAZ SHCP
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorPolicía preventiva, con más denuncias ante la CEDH en 2008
    Siguiente Generan Pymes 79 por ciento de empleos en Zacatecas

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Negocia SNTE con gobierno estatal

    13 de junio de 2025

    “No renunciaré”: coordinador IMSS Bienestar en Zacatecas

    13 de junio de 2025

    Productores bloquean oficinas de la Sader

    13 de junio de 2025

    Extreman operativos; critican a ‘Rey-Trump’

    13 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Mueren dos en fatal accidente

    13 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Roban agua potable en Paseos de San Agustín

    13 de junio de 2025

    Esperan 5.5 millones de visitantes por Mundial 2026

    13 de junio de 2025

    Hallan a hombre con herida de bala en la cabeza

    13 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.