Close Menu
    Lo último

    Atacan en Tacoaleche a elemento de la PDI

    22 de junio de 2025

    Deja daños materiales volcadura en la 45

    22 de junio de 2025

    Reduce Issstezac gasto en nómina

    22 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • EU se alista para respuesta de Irán: Emite alerta de precaución mundial
    • Celebran 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos
    • Recuperan vehículo en el Río Aguanaval
    • Reinstalan semáforo de la avenida Plateros
    • Realizan cabalgata en conmemoración de la Toma de Zacatecas
    • Dijo que iría a Zacatecas a trabajar; regresó en ataúd a Durango
    • Sequía pone en riesgo la producción de frijol: FPLZ
    • Destaca obispo la importancia de la experiencia filial
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Desarrollan variedad de maíz palomero de alta calidad
    México Por Agencias

    Desarrollan variedad de maíz palomero de alta calidad

    25 de agosto de 2012Actualizado:21 de febrero de 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    México.- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló una variedad de maíz palomero de alta calidad, a menor precio, excelente adaptación y alto potencial de rendimiento.

    A través del Proyecto Nacional de Mejoramiento de Maíz Palomero, se creó la variedad V-460P que iniciará cultivos en el sur de Tamaulipas, entidad donde la siembra del grano se realiza empleando híbridos de importación, con lo cual se sustituirán la compra a otros países.

    En un comunicado, la Secretaría de Agricultura precisó que esta semilla mejorada constituye una buena alternativa para productores y empresarios mexicanos.

    Ello, por presentar buena adaptación en la región de las Huastecas, comprendida por el oriente de San Luis Potosí, norte de Veracruz y sur de Tamaulipas, bajo condiciones de riego y/o temporal.

    Mencionó que en el sur de Tamaulipas, la variedad V-460P posee un potencial de rendimiento de grano de tres mil 954 kilogramos por hectárea bajo condiciones de riego. También es recomendable para agricultores mexicanos y para aquellos empresarios que deseen iniciar su agronegocio.

    El INIFAP sostuvo que la liberación de la variedad de polinización libre V-460P genera una nueva alternativa para los productores del campo mexicano, quienes demandan productos con mayor rentabilidad y permitirá solventar una parte del volumen de importación de maíz palomero y lograr un ahorro considerable en la erogación de divisas.

    Esta variedad fue generada en el Campo Experimental las Huastecas del INIFAP, y actualmente se encuentra en proceso de caracterización, el cual una vez concluido, permitirá dar inicio a su registro.

    Lo anterior, para poner a disposición de productores la semilla básica, para la producción de semilla certificada; además, se dispone del paquete tecnológico para su producción comercial.

    Para la obtención de la variedad de maíz palomero V-460P se partió de un compuesto de amplia base genética formado por genotipos de maíz palomero provenientes del INIFAP, del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT) y la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos.

    El método de mejoramiento empleado fue selección masal visual estratificada (SMVE); la variedad tiene una altura de planta de 2.55 metros, un ciclo de 124 días a madurez fisiológica.

    Además, es moderadamente susceptible al acame y el grano es amarillo típico palomero o reventador, presenta un volumen de expansión de 30 a 35 centímetros cúbicos por gramo de semilla y produce rosetas del tipo mariposa cien por ciento.

    Destacadas INIFAP Maíz palomero México
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorLlegarán mil toneladas de huevo a Zacatecas: SE
    Siguiente Útiles, caros e inútiles

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Celebran 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos

    22 de junio de 2025

    Recuperan vehículo en el Río Aguanaval

    22 de junio de 2025

    Reinstalan semáforo de la avenida Plateros

    22 de junio de 2025

    Dijo que iría a Zacatecas a trabajar; regresó en ataúd a Durango

    22 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Atacan en Tacoaleche a elemento de la PDI

    22 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Deja daños materiales volcadura en la 45

    22 de junio de 2025

    Reduce Issstezac gasto en nómina

    22 de junio de 2025

    Balean fachada de casa en Fresnillo

    22 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.