Close Menu
    Lo último

    Zacatecas domina la pista en el Antonio Aguilar

    17 de julio de 2025

    Dos zacatecanas llevan el tricolor a Argentina

    17 de julio de 2025

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Denuncian malas condiciones de la federal 45
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    • Denuncian otra negligencia en el ISSSTE
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Destruyen material electoral
    México Por Agencia Reforma

    Destruyen material electoral

    15 de noviembre de 2012Actualizado:31 de enero de 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Durango.- Fueron destruidas poco más de 19 toneladas de material utilizado en el estado de Durango para los comicios federales de julio pasado, en cumplimiento a disposición aprobada por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE).

    A través de un comunicado, el Consejo Local del IFE en Durango reportó que fueron trasladados para la destrucción de votos válidos, nulos y boletas electorales sobres utilizados en la jornada electoral del 1 de julio.

    La destrucción del material electoral se llevó a cabo de forma escalonada entre el lunes y miércoles, por lo que, en el caso de la papelería electoral de los distritos 1, 3 y 4, la acción  fue realizada por la empresa Bio-Papoel, Kraft, ubicada en la ciudad de Durango.

    Mientras que la papelería del distrito 2 fue destruida por la empresa File Management de México, localizada en Torreón, Coahuila.

    Según la información oficial, la destrucción del material se realizó bajo medidas de seguridad ambiental por el método de reciclaje de papel, con el fin de contribuir a la protección y conservación del medio ambiente.

    Finalmente, se reportó que hubo una extracción de una muestra de boletas y documentos electorales para realizar estudios sobre la participación de los ciudadanos en los comicios federales.

    Destacadas Destrucción Durango IFE
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorCae otro reo fugado en Piedras Negras
    Siguiente Buscarán 10 mezcaleras zacatecanas exportar en 2013

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025

    Localizan con vida a joven fresnillense

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Zacatecas domina la pista en el Antonio Aguilar

    17 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Dos zacatecanas llevan el tricolor a Argentina

    17 de julio de 2025

    ‘¿Amigos, son pareja?’ Los memes sí son fieles: Los mejores de cómo Coldplay expuso a Andy Byron

    17 de julio de 2025

    Denuncian reuniones secretas para avanzar en presa Milpillas

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.