Close Menu
    Lo último

    Vinculan a ex alcalde de Nieves por robo 

    24 de junio de 2025

    Dejan estragos lluvias en Tabasco

    24 de junio de 2025

    Pactan Israel-Irán la paz, dice Trump

    24 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Pactan Israel-Irán la paz, dice Trump
    • Milpillas no va si no quieren: DMA
    • Arranca el programa Zacatecas Más Limpio que nunca
    • Presentan a los Mineros de Zacatecas LNBP
    • Informan que no habrá suspensión en servicio de recolección
    • El proyecto de la Presa Milpillas será por voluntad y razón: DMA
    • Denuncian incumplimiento de prestaciones laborales
    • Afirma Trump que Israel e Irán acordaron alto al fuego
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Aprueban diputados dictamen de reforma educativa en comisiones
    México Por Agencias

    Aprueban diputados dictamen de reforma educativa en comisiones

    13 de diciembre de 2012Actualizado:19 de enero de 2024No hay comentarios5 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 24 votos a favor y tres en contra el dictamen en lo general y en lo particular del proyecto de reforma al Artículo 3 constitucional en materia educativa.

    De esta manera, el próximo martes se presentará al pleno de la Cámara de Diputados para su debate y posible aprobación, con lo que se pretende regresar la rectoría de la educación al Estado mexicano y dar autonomía plena al Instituto Nacional de Evaluación.

    Después de casi tres horas de discusión de las más de 30 reservas a la propuesta de decreto de reforma constitucional, se aprobaron solamente cinco modificaciones a la reforma educativa que envió el Ejecutivo federal.

    El dictamen, que la víspera fue avalado en lo general con 26 votos a favor y dos en contra, reforma los artículos 3 y 73 de la Carta Magna en materia educativa; plantea la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y establece las reglas del ingreso al servicio docente y la promoción a cargos.

    Al finalizar la sesión del pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, anunció a la asamblea que en cuanto se reciba el dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales se hará la declaratoria de publicidad y el viernes se publicará en la Gaceta Parlamentaria.

    Los legisladores aprobaron las modificaciones del diputado panista Carlos Fernando Angulo Parra al Artículo 3 constitucional, último párrafo del dictamen, referentes a la evaluación de los planes de estudio que el Ejecutivo federal determinará.

    Asimismo, la evaluación de los programas en los niveles preescolar, primaria, secundaria y normal para toda la República.

    La propuesta original plantea que para efectos de evaluación, el Ejecutivo federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas.

    Sin embargo, el diputado propuso incluir expresamente en la ley que haya mecanismos para que se tome en cuenta al Distrito Federal, y que los padres de familia puedan opinar en los planes y programas de estudio.

    Otra modificación fue en el Artículo 3, Fracción III, párrafo segundo que propuso la perredista Amalia García, para que el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos se lleven con principios de “igualdad y transparencia”.

    Es decir, al exponer los argumentos de sus reservas, insistió en que se agregara el lenguaje de equidad de género, además de los conceptos de promoción, reconocimiento y permanencia que ya se integran en el documento.

    La perredista Amalia García también presentó modificaciones al Artículo 2 transitorio para que el dictamen contenga un lenguaje incluyente, por lo que propuso sustituir la palabra miembros por integrantes, que conformarán la Junta de Gobierno del INEE.

    Esos cambios fueron avalados, y también los presentados por el diputado panista Ricardo Villarreal García al Artículo 5 transitorio fracción tercera inciso B, para que escuelas de tiempo completo también aprovechen los espacios para el desarrollo deportivo y cultural.

    La propuesta es “adicionar dos palabras, para que se aproveche el tiempo también en actividades deportivas y culturales, no sólo en académicas como viene el texto original”, explicó Villarreal García.

    Otra modificación fue al Artículo 3 Fracción IX del párrafo cuarto, presentada por el diputado perredista Fernando Zárate Salgado, que establece que ningún integrante, incluido el presidente de la Junta de Gobierno del instituto mencionado, dure más de 12 años en su encargo.

    El párrafo quinto del mismo artículo y fracción precisa que en la elección del presidente de la Junta de Gobierno, tres de sus cinco integrantes tendrán voto mayoritario.

    En entrevista, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, explicó que entre las modificaciones de fondo figuran las relacionadas con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

    Dijo que hay dos vertientes, que sus integrantes no obstante que los propone el Ejecutivo federal, entre los cinco, van a decidir quién los presidirá. Además, la propuesta que hace el Ejecutivo la tiene que ratificar el Senado de la República por dos terceras partes.

    Otra modificación importante es para efectos de que la reelección de los integrantes del instituto sea solamente por un lapso máximo de 12 años es decir, que el primer periodo sea de siete y el siguiente de cinco años.

    Informó que el martes podría subirse la iniciativa al pleno, puesto que ya se notificó de la aprobación del dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara, que se encargará de hacer el procedimiento legislativo correspondiente.

    El legislador reiteró que lo más importante del dictamen de proyecto de reforma educativa es que se agrega la Fracción IX, que prevé dotar de autonomía plena al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación.

    Ese agregado, enfatizó, “faculta y le da vida propia a lo que es el instituto de Evaluación”, que antes dependía de la Secretaría de Educación Pública “y por eso era descalificado por el magisterio y el sindicato”.

    Destacadas Dictamen México Reforma Educativa
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorRechazan que impuesto a refrescos sea solución a enfermedades
    Siguiente Ratifican a presidente del Consejo Electoral de Guanajuato

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Pactan Israel-Irán la paz, dice Trump

    24 de junio de 2025

    Presentan a los Mineros de Zacatecas LNBP

    23 de junio de 2025

    El proyecto de la Presa Milpillas será por voluntad y razón: DMA

    23 de junio de 2025

    Denuncian incumplimiento de prestaciones laborales

    23 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Municipios

    Vinculan a ex alcalde de Nieves por robo 

    24 de junio de 20253 Minutos de lectura

    Dejan estragos lluvias en Tabasco

    24 de junio de 2025

    Los Monos de El Tal Yo

    24 de junio de 2025

    TU ESPACIO DIGITAL

    24 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.