Close Menu
    Lo último

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 2025

    Llegan a Zacatecas legisladores alemanes

    19 de junio de 2025

    Reincorporan a su hogar a joven con ficha de búsqueda

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Suman 136 mexicanos evacuados en Medio Oriente
    • Crean órgano de Transparencia para el Pueblo de Zacatecas
    • Dan capacitación sobre la Ley Olimpia
    • Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González
    • Participan en Maratón de Lectura por la Paz
    • Investigan irregularidades patrimoniales de exgobernador
    • Aseguran bodega con motores robados e invernadero de marihuana
    • Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Devuelve minera Peñasquito parcela a campesinos de Cerro Gordo
    Zacatecas Por Arely Regalado| ntrzacatecas.com

    Devuelve minera Peñasquito parcela a campesinos de Cerro Gordo

    20 de junio de 2013Actualizado:29 de septiembre de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Zacatecas.- La minera Peñasquito, filial de la compañía canadiense Gold Corp devolvió una parcela a campesinos del ejido Cerro Gordo en el municipio de Mazapil, luego de que el Tribunal Unitario Agrario de Zacatecas obligara a restituirles 600 hectáreas.

    La firma no podrá realizar trabajos en las 161 hectáreas de la que era la parcela 42, las cuales fueron entregadas este miércoles como parte del proceso de ejecución de la sentencia de devolución de tierras.

    De seguir trabajando estos predios que se ubican en el tajo a cielo abierto, la trasnacional incurría en un delito y merecedora de una denuncia penal.

    “Los trabajos iniciaron a las 9 de la mañana, se da posesión a los compañeros ejidatarios de lo que correspondía a la parcela 42, 161 hectáreas”, informó Alfonso Herrera, abogado del caso.

    Los trabajos iniciaron a las 9 de la mañana, se da posesión a los compañeros ejidatarios de lo que correspondía a la parcela 42, 161 hectáreas

    Dio a conocer que debido a que la empresa solicitó un amparo, la sentencia está detenida provisionalmente, de manera que los trabajos para devolver la posesión de lo que sería la parcela 43, fueron suspendidos.

    En un caso sin precedentes, a los ejidatarios zacatecanos que iniciaron desde hace 4 años una querella jurídica para exigir al corporativo una renta justa y posteriormente la entrega de sus terrenos por incumplimiento de la mina se les entregó la posesión de una parcela.

    El pasado enero, de acuerdo a la declarativa emitida Gold Corp fue obligada a restituir a los ejidatarios el dominio pleno de la tierra, esto porque la minera se posesionó de los terrenos ilegalmente, sin comprarlos.

    Pese a las reuniones que sostuvieron con ejecutivos de la empresa,  no lograron ningún acuerdo.

    Se ordenó devolverlos, siempre y cuando los demandantes regresen a la empresa lo que se haya hecho en favor de sus ejidos.

    Alfonso Herrera, indicó que se depositaron 2 millones 400 mil pesos, monto que está a disposición de la minera.

    El litigante dejó en claro que los campesinos no tienen interés en entablar negociaciones con la minera ante la posibilidad de que pretenda comprarles sus terrenos a un precio justo.

    Expresó que Gold Corp “es una empresa irresponsable y no tiene ninguna seriedad en sus tratos, con esos señores no es factible tener ninguna negociación”.

    Fue hace ocho años de que la empresa iniciara operaciones en éste y otros ejidos con una inversión de mil 500 millones de dólares.

    Entonces, signó con los ejidatarios Contratos de Ocupación Temporal avalados en una asamblea que posteriormente fue impugnada en 2009 por los 29 campesinos, hoy beneficiados con la devolución de las hectáreas.

    Los comuneros acudirán al juzgado de distrito y seguir el trámite legal, hasta lograr la restitución de todo el espacio.

    “No es un asunto de pesos y centavos, es un asunto de carácter social”, expusieron.

    Dejó en claro que no se permitirá que mediante algún recurso legal, se evada el fallo para recuperar un total de 5 parcelas.

    Campesinos Minera Peñasquito Parcela Principales
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorConsiguen empleo 30% de universitarios que recurren al SNE Zacatecas
    Siguiente Niega alcalde de Guadalupe irregularidades en programa de becas

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Dan capacitación sobre la Ley Olimpia

    19 de junio de 2025

    Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González

    19 de junio de 2025

    Participan en Maratón de Lectura por la Paz

    19 de junio de 2025

    Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Municipios

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 20254 Minutos de lectura

    Llegan a Zacatecas legisladores alemanes

    19 de junio de 2025

    Reincorporan a su hogar a joven con ficha de búsqueda

    19 de junio de 2025

    Reprocha Armenta condena de la ONU a su ley censura

    19 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.