Close Menu
    Lo último

    Zacatecanos suben al podio en Nacional de Karate

    20 de julio de 2025

    Explora la Ruta Wixárika en el Museo Zacatecano 

    20 de julio de 2025

    Necesario, legislar uso de la IA en doblaje: Lalo Garza

    20 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Celebran primera Carrera por el Bienestar
    • Penal de Cieneguillas, sin sobrepoblación: SSP
    • Justifica JIAPAZ cobros excesivos por cambio de medidores
    • AMLO los envía a AIFA; cobra ahora EU factura
    • Marcha por sus derechos comunidad LGBTTTIQ+
    • Llevan cuarta Expo Feria Agropecuaria a Tlaltenango
    • Empató Pacquiao con Barrios en su regreso al ring
    • Celebran 23 Marcha de la Diversidad Sexual
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Dañan lluvias cosechas de ajo en Zacatecas
    Zacatecas Por ALBERTO AMADOR | NTRZACATECAS.COM

    Dañan lluvias cosechas de ajo en Zacatecas

    25 de julio de 2014Actualizado:20 de septiembre de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Las lluvias registradas a finales de mayo y principios de junio dañaron hasta 60 por ciento de la producción de ajo en el estado, por lo que su precio proyectado en el mercado cayó 50 por ciento.

    El presidente del Sistema-Producto Ajo, Ramón Trejo Pinedo, informó que en este ciclo se sembraron 2 mil hectáreas y se lograron cosechar 22 mil toneladas, de las cuales, entre 11 mil y 13 mil resultaron afectadas.

    “Ahora en la cosecha, las lluvias de finales de mayo y principios de junio sí nos afectaron en la presentación del ajo; realmente el sabor, la estructura del ajo, la consistencia, la firmeza sigue siendo la misma, la única diferencia que tiene es la vista para el comprador”, explicó.

    Por ello, al momento de colocar el producto en el mercado, los comercializadores le bajan el precio si está manchado a consecuencia del exceso de humedad, que causa que el ajo esté gris y con menos hojas.

    El precio del ajo en buen estado es de 24 pesos por kilogramo; sin embargo, los más dañados han caído hasta 50 por ciento, es decir, por éste se pagan 12 pesos por kilo.

    Asimismo, ejemplificó el presidente de este sistema-producto, un ajo calibre 7 –que es de entre 50 y 55 milímetros de diámetro–, si está manchado, se vende a la mitad de su valor real.

    Así, es necesario clasificar esta lilácea en diferentes grados de daños para determinar su precio por kilo, que irá de 12 a 24 pesos, es decir, el costo no es el mismo para cada caja que se comercialice.

    Abundó en que la cosecha se levantó entre mayo y junio, y posteriormente se puso a secar, y en ese proceso fue perjudicado por las lluvias.

    Debido a que el ajo madura en la misma temporada, ya que se siembra de manera simultánea en todos los municipios, se vieron afectados los 500 campesinos que se dedican a producirlo.

    Aunque existen estrategias para combatir este problema, como la colocación de hules en el suelo, no se realizó la prevención correcta, pero se planea que ello no ocurra los próximos años.

    El ajo de Zacatecas –el principal productor nacional– se envía principalmente a la ciudad de México.

    El producto tiene un proceso de siembra de aproximadamente 200 días y se comercializa de forma inmediata en los meses posteriores.

    Cuando se tienen problemas con el ajo, se inicia un proceso de importación de éste de otros países latinoamericanos, lo que repercute en el precio total.

    Hasta hace tres años se tenían contabilizados 300 productores de ajo en la entidad, aunque de acuerdo con Trejo Pinedo, recientemente se ha observado un incremento.

    El cultivo se da principalmente en el centro del estado, en municipios como Morelos, Villa de Cos, Calera y Pánuco.

    Igualmente, explicó el presidente, el ajo zacatecano es el preferido en el país porque son dientes grandes y tienen un sabor distinto al guanajuatense o al hidalguense.

    El Diario NTR Lluvias Principales Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorSenado aprueba las leyes de telecomunicaciones
    Siguiente Con hipertensión, 35% de los zacatecanos

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Celebran primera Carrera por el Bienestar

    20 de julio de 2025

    Penal de Cieneguillas, sin sobrepoblación: SSP

    20 de julio de 2025

    Justifica JIAPAZ cobros excesivos por cambio de medidores

    20 de julio de 2025

    AMLO los envía a AIFA; cobra ahora EU factura

    20 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Zacatecanos suben al podio en Nacional de Karate

    20 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Explora la Ruta Wixárika en el Museo Zacatecano 

    20 de julio de 2025

    Necesario, legislar uso de la IA en doblaje: Lalo Garza

    20 de julio de 2025

    Conoce la biblioteca feminista de Tlazoltéotl

    20 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.