Close Menu
    Lo último

    Negocia SNTE con gobierno estatal

    13 de junio de 2025

    Roban agua potable en Paseos de San Agustín

    13 de junio de 2025

    Esperan 5.5 millones de visitantes por Mundial 2026

    13 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Negocia SNTE con gobierno estatal
    • “No renunciaré”: coordinador IMSS Bienestar en Zacatecas
    • Productores bloquean oficinas de la Sader
    • Extreman operativos; critican a ‘Rey-Trump’
    • Rubén Ibarra, fuera de la UAZ
    • Se deslinda Morena de consejera que confrontó Landau
    • Muere mexicano bajo custodia del ICE en Georgia
    • Efectúan búsqueda forense en Trancoso
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Senado aprueba las leyes de telecomunicaciones
    México Por Notimex | ntrzacatecas.com

    Senado aprueba las leyes de telecomunicaciones

    5 de julio de 2014Actualizado:10 de abril de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    México.- El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y particular el dictamen de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con lo que turnará la iniciativa a la Cámara de Diputados.

    Luego de más de 17 horas de debate, con 85 votos en pro y 12 en contra, los legisladores avalaron en lo particular reformas a Ley Federal de Telecomunicaciones, así como del Código Penal Federal.

    Asimismo, el Pleno del Senado aprobó con 72 votos a favor y 25 en contra los artículos 3, 9, 15 y 217 del proyecto de dictamen; mientras que con votos 71 a favor y 26 en contra aprobaron los artículos que fueron reservados y no se modificaron.

    En este sentido, el presidente de la Mesa Directiva de la cámara Alta, Raúl Cervantes Andrade, indicó que el dictamen se remitirá a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional

    “Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto con el que se expide la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión”, afirmó.

    Luego de una larga discusión iniciada poco después del mediodía del viernes, los senadores rechazaron más de 350 reserva del dictamen y aprobaron 28 cambios del proyecto.

    La reforma crea un nuevo marco legal en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en México, donde destaca el combate a los monopolios, la definición de agentes preponderantes y el fortalecimiento de los órganos reguladores del sector.

    Se incluyen más de 300 cambios respecto a la iniciativa presidencial y se elimina el cobro de larga distancia en telefonía fija y móvil a partir del 1 de enero del 2015, lo cual significará ahorros a anuales para los usuarios de 20 mil millones de pesos

    La reforma incluye medidas como la gratuidad en la portabilidad de un número telefónico –es decir, que una persona pueda conservarlo independientemente de la compañía con la que contrate el servicio– favorecerán a los usuarios.

    Otros puntos de la legislación son las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para supervisar contenidos audiovisuales y las obligaciones de los concesionarios en materia de cooperación con las autoridades en tareas de seguridad y justicia.

    Entre otras geolocalización en tiempo real de un teléfono celular o que las empresas guarden un registro de las comunicaciones de sus usuarios hasta por dos años.

    El proyecto de dictamen a discusión en comisiones señala que el objetivo de la legislación es establecer las condiciones y el entorno legal que propicie la transformación de las telecomunicaciones y la radiodifusión a sectores más competidos y con mayores niveles de inversión, lo que necesariamente se traducirá en mejores servicios públicos, con mayor diversidad, calidad y a menores precios.

    Establece que el objeto de regulación serían el uso, aprovechamiento, explotación del espectro, las redes y los servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión, así como la convergencia entre estos.

    El decreto propuesto dota al Instituto Federal de Telecomunicaciones del marco legal para regular y promover la competencia y el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y radiodifusión, como órgano público autónomo, independiente en sus decisiones y funcionamiento, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

    Ley Principales Senado telecom
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorMexicanos encabezan número de nacimientos en Estados Unidos
    Siguiente Dañan lluvias cosechas de ajo en Zacatecas

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Negocia SNTE con gobierno estatal

    13 de junio de 2025

    “No renunciaré”: coordinador IMSS Bienestar en Zacatecas

    13 de junio de 2025

    Productores bloquean oficinas de la Sader

    13 de junio de 2025

    Extreman operativos; critican a ‘Rey-Trump’

    13 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Roban agua potable en Paseos de San Agustín

    13 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Esperan 5.5 millones de visitantes por Mundial 2026

    13 de junio de 2025

    Hallan a hombre con herida de bala en la cabeza

    13 de junio de 2025

    Impartirán un taller de yoga y arte para mujeres

    13 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.