Close Menu
    Lo último

    Tarde accidentada en Sain Alto

    19 de junio de 2025

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 2025

    Llegan a Zacatecas legisladores alemanes

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Suman 136 mexicanos evacuados en Medio Oriente
    • Crean órgano de Transparencia para el Pueblo de Zacatecas
    • Dan capacitación sobre la Ley Olimpia
    • Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González
    • Participan en Maratón de Lectura por la Paz
    • Investigan irregularidades patrimoniales de exgobernador
    • Aseguran bodega con motores robados e invernadero de marihuana
    • Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Fresnillo»Pretenden rescatar al Rastro TIF de Fresnillo
    Fresnillo Por CLAUDIO MONTES DE OCA/NTRZACATECAS.COM

    Pretenden rescatar al Rastro TIF de Fresnillo

    7 de noviembre de 2016Actualizado:12 de enero de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Fresnillo.- Felipe Cabral Pulido, subsecretario de Ganadería de la Secretaría del Campo (Secampo), aseguró que el Rastro de Tipo Inspección Federal (TIF) será rescatado mediante la implementación de las buenas prácticas de sanidad, “que es lo que le faltaba para operar a 100 por ciento de acuerdo con las normas”.

    Recordó que el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Roberto Luévano Silva, aseguró que el rastro era un “proyecto fallido”, por lo que Cabral Pulido reconoció que hay áreas para mejorar.

    “No es un proyecto fallido, se sigue caminando, sabemos que es muy lento este proceso, a final de cuentas este tipo de proyectos hay que apoyarlos. Soy un convencido de que hay que apoyarlo, el que sale ganando es el consumidor”, expuso.

    Aseguró que existen buenas prácticas en el Rastro TIF con el examen que realizó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

    Agregó que el Rastro TIF proporciona la garantía de ser carne sana, con trazabilidad de la que se conoce su origen.

    “No es tanto el proceso del rastro en sí, que sea un negocio o no lo sea, hay que impulsarlo muy fuerte en las cosas que le falten, que son cosas pequeñas, como una sala de beneficio, donde se quemen las vísceras verdes, y los desechos de los animales que es lo que falta para terminar”, complementó.

    Expuso que el Rastro TIF funciona de manera adecuada y beneficia a productores de Jerez, Guadalupe y Zacatecas, principalmente.

    El Rastro TIF tiene la capacidad para que diariamente se sacrifiquen hasta 300 cabezas de ganado; sin embargo, a pesar de que tiene más de un año de operación, nunca ha superado 30 por ciento de su capacidad instalada.

    Son porcinos, ovicaprinos y bovinos el tipo de ganado que puede ser sacrificado en este espacio, siendo puercos el grueso de animales que se matan en este lugar.

    Rastro TIF Nochistlán

    Felipe Cabral Pulido, subsecretario de Ganadería de la Secretaría del Campo (Secampo), aseguró que “hay buenas expectativas, estamos a punto de arrancar el Rastro de Nochistlán, que eso nos ayudará también a que el ganado no se mueva en pie, se sacrifique en origen y va muy bien”.

    Expuso que hay un proyecto en puerta para realizar un Clúster Ganadero en la región de Tlaltenango, que arrancará en 2017.

    Recalcó que para el Rastro TIF de Nochistlán falta equipo de importación de origen brasileño para deshuese y corte.

    Resaltó que los principales beneficiados serán cerca de 5 mil productores ganaderos de los municipios de Apulco y Nochistlán.

    Rastro TIF Secampo Senasica TIF
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorIgnora Canaco al comercio establecido en Fresnillo
    Siguiente Se bajan sueldos en la UPZ

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Dan capacitación sobre la Ley Olimpia

    19 de junio de 2025

    Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González

    19 de junio de 2025

    Participan en Maratón de Lectura por la Paz

    19 de junio de 2025

    Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Tarde accidentada en Sain Alto

    19 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 2025

    Llegan a Zacatecas legisladores alemanes

    19 de junio de 2025

    Reincorporan a su hogar a joven con ficha de búsqueda

    19 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.