Zacatecas.- La neuropsiquiatra Hilda Picasso Tostado informó que al menos tres factores influyen para que pueda darse el suicidio en infantes, entre ellos, la presión escolar, seguir el ejemplo de conductas de adultos, así como cuestiones biológicas.
En su ponencia realizada en la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la especialista dio a conocer que no se tienen estadísticas de cuántos suicidios infantiles ocurren; sin embargo, detalló que se tiene registro de que la víctima más joven ha sido un niño de siete años.
Otro factor importante, expuso, son los problemas económicos que viven los padres, quienes transmiten a los más pequeños del hogar inseguridades de tipo financiero, cosa que a los niños no debieran de preocuparlos.
Picasso Tostado detalló que múltiples factores llevan a los infantes a idealizar la muerte y la idea suicida, tales como el fallecimiento de un ser querido, ya sea de un familiar o un compañero de escuela, los cambios de entorno, sufrir bullying, así como la ya mencionada presión escolar.
Asimismo, refirió que los padres transmiten los problemas entre ellos dejando una sensación de inseguridad que podría convertirse en depresión y conlleva a los niños a idear pensamientos suicidas hasta el punto de concretar el acto.
La especialista consideró que, finalmente, la condición suicida no cambia, ya que el comportamiento de este tipo comienza con los pensamientos de hacerse daño a uno mismo, hasta llegar a cometerlo.