Zacatecas.- El panista Arturo López de Lara Díaz presentó una iniciativa para que la Comisión Ejecutiva de Atención Integral de Víctimas de Zacatecas deje de ser un organismo dependiente del gobierno y tenga recursos propios.
Detalló que la comisión cuenta con un presupuesto asignado de casi 3 millones de pesos; sin embargo, si se autoriza su autonomía puede ser acreedora a una bolsa de hasta 500 millones de pesos por parte de la Federación, lo que beneficiaría a ciudadanos y familiares de las víctimas de algún delito.
Otro de los puntos importantes es que si adquiere autonomía, se eliminarían en gran medida los trámites burocráticos por los que tienen que pasar las personas que solicitan el apoyo, ya que las solicitudes tienen que pasar por lo menos tres departamentos gubernamentales, antes de ser aprobados.
Recordó que el principal problema que existe en la entidad es que “la ley no está homologada con la ley general, teníamos hasta junio para homologarla, lo cual no lo hicimos y la consecuencia es que no accedemos a más recursos”, aseveró.
Reiteró que, para fines prácticos, la comisión estatal “no puede hacer nada”, ya que se le asigna muy poco recurso, y al menos en el presente año se le asignó cerca de 2 millones de pesos.
“Ese dinero, al ser un organismo desconcentrado, depende del Ejecutivo; entonces, llega una víctima, y la comisión, lo que hace, es visitar la oficina del gobernador, que a su vez los pasa a la Secretaría General de Gobierno y ésta a la Secretaría de Finanzas (Sefin) y de ahí se va a la Dirección de Fideicomisos y vuelve con el director de la comisión”, explicó el legislador.
Lamentó que las víctimas deban pasar por lo menos cinco filtros para saber si podrán recibir el apoyo por parte del gobierno, cuando debe existir una atención de manera rápida.
Con dicha iniciativa el legislador busca homologar la ley estatal con la general, y después de ésto, acceder a los fondos federales para brindar una mejor ayuda a quienes lo requieran.