Zacatecas.- El líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Héctor Bernal Gallegos, así como líderes de taxistas en la entidad dieron a conocer que presentarán al titular de la Subsecretaría de Transporte Público, Miguel Rivera Villa, un proyecto para la instalación de cámaras en 500 vehículos asociados a la organización.
Detallaron que el proyecto contempla tres cámaras, una dentro del vehículo, una en la cajuela y una más fuera del coche, para garantizar mayor seguridad a los usuarios del servicio de taxi.
Además, piden que el equipo de vigilancia cuente con un botón de pánico y las cámaras instaladas en los automóviles sean vinculadas con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).
Bernal Gallegos expuso que aún no cuentan con un monto aproximado del costo del equipo, por lo que en la reunión, a llevarse a cabo este jueves, esperan realizar arreglos con el subsecretario de Transporte Público para que el gobierno estatal apoye a los taxistas con recurso.
Dentro de las actividades para brindar protección a los usuarios presentarán una iniciativa ante el Congreso local para regular el servicio de transporte privado que opera en Zacatecas.
Lo anterior, luego del asesinato de una joven de 19 años, en Puebla, a manos de un operador de servicio privado.
Uno de los puntos que contendrá la iniciativa es realizar un padrón de los autos que operan para servicios de transporte privado en la entidad.
Asimismo, piden que sea público el registro de dueños y choferes de la empresa Uber, para tener un mayor control del servicio y conocer quiénes manejan los coches.
Otra petición es que los choferes que operan en ese tipo de servicios obtengan una licencia oficial y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) pida la carta de antecedentes penales a los operadores del servicio.