Zacatecas.- El Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), encabezado por José Santos Cervantes, denunció que el cabildo capitalino y la alcaldesa Judit Guerrero López aprobaron un proyecto de extracción minera a una compañía canadiense en el municipio.
Informó que el proyecto extractivo de oro tiene como inversión inicial 40 millones de dólares, aunque advirtió que la contaminación del subsuelo y el medioambiente será perjudicial para los habitantes de Zacatecas.
“El proyecto tiene como objetivo extraer 300 mil toneladas de mineral en un lapso de tres años y medio, una razón de 70 mil toneladas por año, necesitando hasta 80 mil metros cúbicos de agua por año”, comentó.
Advirtió que no sólo se trata del gasto de agua sino que para hacer la corrida de mineral en el subsuelo para extraerlo, se necesita añadir cianuro.
“Éste es un elemento altamente tóxico que puede causar cáncer y diversas enfermedades para la salud y pueden desencadenar en la muerte de la población”, enfatizó.
Por su parte, el líder del Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ), Felipe Pinedo Hernández, argumentó, “no sólo se trata de hacer manifestación por ese hecho o quitar fuentes de empleo. Tenemos claro que estas empresas mineras contaminan y dañan severamente los ecosistemas y las personas”.
Reiteró que la lucha se hará para que el cabildo y la presidente municipal de Zacatecas, Judit Guerrero López, atienda las peticiones de las organizaciones y explique del por qué aprobaron que se establecieran en territorio zacatecano.
“Además van a instalarse a escasos kilómetros de la capital del estado diciendo que no explotarán mucho el subsuelo, ya que los yacimientos de mineral están casi a flor de piel y será necesario un trabajo mínimo para su extracción”, cosa que consideró falsa, por ello pugnarán porque no se asiente dicha empresa minera canadiense.