ZACATECAS.- La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Adriana Rivero Garza, dio a conocer que propondrán a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) que se implemente a nivel nacional una política de Prevención y Atención de Violencia Feminicida.
Expuso que la entidad es pionera en dicha propuesta de política pública, ya que a nivel estatal sólo Guanajuato cuenta con ella, además de que la Conavim ya lo aceptó de manera informal, pero dependen del Programa de Trabajo respecto a la Alerta de Violencia de Género en Zacatecas para presentar dicha propuesta de manera formal.
Respecto al Programa de Trabajo, la funcionaria estatal explicó que el 19 y 20 de septiembre las comisiones del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Sepasev) sesionarán con el fin de aprobar el plan de trabajo.
“Muestra de ello, es la conformación del Comité de Igualdad de Género en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como la integración del Consejo Ciudadano de Zacatecas en el programa Diana Doble y capacitación de elementos policiales”, sentenció.
La capacitación que reciben los elementos de las distintas instituciones de seguridad corresponden a primeros respondientes, así como a la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas. “Estamos trabajando en ello, se tenga o no el programa a manera formal”, subrayó.
La funcionaria estatal además resaltó que se tiene en puerta un foro nacional y “las propuestas que surjan se van a plasmar en el programa de trabajo, que tiene que ir más allá de la Alerta de Género”.