ZACATECAS.- Con el objetivo de regular acciones relacionadas con la violencia laboral y el acoso sexual en las dependencias de gobierno, se iniciaron los talleres de Previsión de Violencia y Acoso Sexual, para detectar abusos de poder dentro del gobierno del estado.
Al mismo tiempo se pretende eliminar la violencia contra las mujeres, estableciendo límites en las jornadas y las actividades que están fuera de las atribuciones laborales.
De acuerdo con información del Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap), el abuso de poder se ha detectado en funcionarios de mandos medios, es decir, subdirectores, jefes de departamento y subjefes, pues hay reportes de que “se les da un poco de autoridad y abusan de ella con sus propios compañeros de trabajo”.
Hasta el momento no existe una denuncia fuerte en el tema, razón por la cual es importante la previsión y el informar cómo debe actuar el trabajador, en caso de ser víctima de alguno hecho.
“No hay denuncias formales. Quizá la función pública es la dependencia indicada para dar a conocer si existen denuncias de faltas de respeto, gritos, o actos de prepotencias conforme a lo establecido en el artículo 29 de la ley de servicio público”, consideraron los capacitadores.
Otro de los aspectos a fortalecer es el “respeto entre compañeros de trabajo y la buena convivencia laboral”, así como el buen actuar de los funcionarios públicos, no sólo con la población en general, sino con los mismos compañeros de trabajo.