SOMBRERETE. El municipio celebró 22 años de que El Parque Nacional Sierra de Órganos fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad con un cuadro dancístico, artístico y cultural.
La celebración inició con la presentación de grupos de danza folclórica. Después se realizó un recorrido guiado por el Sendero El Campanario, uno de los más representativos de la zona.
Se ofrecieron tres conferencias para promover el cuidado del entorno, la primera fue sobre educación ambiental, la segunda sobre áreas naturales protegidas y su importancia; y una más titulada El Sistema Solar. La noche culminó con una observación de estrellas.
El Ayuntamiento de Sombrerete organizó, como ya es tradición durante años, una feria para promover la comida típica tradicional y un pabellón artesanal, que se mostró la riqueza cultural del Pueblo Mágico.
Destaca belleza natural zacatecana
El Parque Nacional Sierra de Órganos es una de las 185 áreas naturales protegidas del país, con un ecosistema único y en el que habitan diversas especies, como el lobo mexicano, el águila real y el halcón peregrino. Además, es reconocido por rocas de figuras caprichosas y escenarios inigualables.
Cabe destacar que es la única área protegida de Zacatecas, al tener reconocimiento oficial dentro del itinerario cultural de Camino Real de Tierra Adentro, hecho por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés).