EXCLUIDOS
Es lamentable que “a cuatro años de la Transformación”, el presidente de México presuma avances de su gobierno en varias entidades del país sin una sola mención para Zacatecas. Desde la Federación se aplica con mayúsculas el ¡no hay!, ¡no hay! y ¡no hay!
El punto es que al estado siempre le va como en feria. ¿Recuerdan cuando con Miguel Alonso se decía que Peña Nieto era el mejor amigo de Zacatecas? Pues fue, pero para beneficio del ex gobernador. Ahora, se pensó (es un decir) que, con la 4T de verdad, la entidad sería de las privilegiadas, pero tampoco.
Y ya que varios de la nueva gobernanza andaban en la bola, ojalá les quede claro que “las transformaciones se hacen con un buen equipo” y “con la fórmula de desterrar la corrupción”. ¿Así, o que se los expliquen con manzanitas? “Que se escuche bien y que se escuche lejos”, advirtió el presidente, porque “el poder sólo es puro y virtuoso cuando se pone al servicio de los demás”. No al servicio de la Secta, diría la senadora Soledad Luévano.
EN EQUIPO
Son muchos los interesados en que varias de las “recomendaciones” del presidente López Obrador se apliquen, pero de verdad, en la 4T. Y uno de los amloconsejos más importantes fue que “la seguridad no se puede delegar, no se le puede dejar como responsabilidad a cualquier funcionario”.
Para ejemplos, la nueva gobernanza: ¿prefiere usted al secretario de Seguridad, Adolfo Marín, o a la Gobierno, Gabriela Pinedo? ¿Pero qué tal los que se dicen representantes federales, porque sí hay (dicen), además de la Súper Malvada de Zacatecas? ¡Está difícil!.. decidir con cuál nos va peor.
Este domingo, sobraron quienes prefirieron andar en Ciudad de México en “apoyo” al presidente, como si hicieran mucha falta y, sobre todo, como si así los tomaran en cuenta. Felices, de foto en foto, se olvidaron de que acá hay pendientes y no son andar de huelemoles, porque sigue el temor.
Claro, como no todos pueden andar resguardados, con camionetas blindadas y guardias personales. En seguridad, “se tiene uno que apersonar”, afirmó López Obrador, y que “ello se complementa con trabajo en equipo”. ¡Ups!
POR PREVENCIÓN
Dicen que la costumbre es más fuerte que el olvido, así es que, por más que quieran retirar el uso del cubrebocas, no son pocos los que así se sienten protegidos. O sea, ya entró al terreno de los usos y costumbres.
Sectores como los llamados grupos vulnerables ya adoptaron las mascarillas como artículo de primera necesidad, especialmente cuando los virus se juntan, por aquello del repunte de la influenza, el VSR y la COVID, lo que debería tenernos preocupados. Y a falta de un sistema de salud como el de Dinamarca y con un secretario como Uswaldo Pinedo a nivel local, pues más vale prevenir que lamentar.
Además, los venenosos, que nunca faltan, agregan otros beneficios: se evitan sonrisas fingidas y saludos de beso falsos, lo que deberían considerar quienes insisten en que nadie les hace caso: para variar, los diputados.
Cuentan los chismosos que la exigencia se debe ni más ni menos a que no los permitieron a un centro comercial, por andar sin cubrebocas. O así le gritó Xerardo Ramírez a Priscila Benítez: “ya apruébenlo, para que la dejen pasar”.
VUELVE
Por si alguien estaba preocupado entre los tricolores, Carlos Peña avisó que ya terminó su “encomienda” en el PRI de Aguascalientes y que viene por el de Zacatecas. ¡Agárrense! Y, al parecer, el candidato de varias, perdedor de las recientes, al menos es consciente de cómo se encuentran las filas tricolores, pues el primer llamado que hizo fue a “buscar la cohesión” entre los militantes, porque queda claro que con Enrique Flores no hay.
Hasta ahí, los dolidos priístas podrían decir que bien con quien se dijo seguro en su objetivo de encabezar lo que queda del partido en Zacatecas, hasta que llegaron los agradecimientos: a Alejandro Moreno y a Miguel Alonso. Sí, ahí donde hiere. A ver qué responden los que sí ven el Martes del Jaguar.
Lo comentaron en los nidos de víboras: habrán sido montones de acarreados en el Zócalo, pero ya los quisiera la oposición. Primero, que se pongan de acuerdo.