La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Zacatecas, Lorena Lamas Arroyo, informó que al último corte realizado se contabilizaron más de 6 mil encuestas de Alza la Voz, dirigida a niños y adolescentes.
Refirió que sólo 50 por ciento de los municipios en el estado participan en esta consulta, por lo que planea una ampliación de periodo de encuesta, para lo que se trabaja con secretarios ejecutivos y la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para que llegue a los 58 municipios.
Aunque aún está activa en las primeras revisiones, la SIPINNA encontró casos con signos y síntomas de abuso sexual, por lo que estos dibujos fueron enviados a estudio con expertos en la materia para determinar la siguiente acción a realizar.
Recordó que el objetivo de la consulta es que el organismo tenga un material integral y que se tomen acciones para atender las infancias zacatecanas, es decir, más difusión, talleres en las escuelas, darles a conocer cuáles son las autoridades que atienden la problemática e, incluso, la atención a los cuidadores de los menores.
“Muchas veces el abuso sexual sucede en casa y allí se queda por miedo o desconocimiento no quieren informar a las autoridades y se quedan los temas en casa”, expuso.
A otro sector que se debe informar es a los docentes, de diversos niveles educativos, y médicos de diferentes especialidades.
“Es necesario que se lleven a cabo los reportes competentes porque de lo contrario el caso se queda en casa”, finalizó.