VERACRUZ. Las entidades recibirán un aumento de 10 por ciento en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), lo que deja a Zacatecas con 212 millones 676 mil 164 pesos, el tercer estado con menor monto para 2023.
Esto como parte de los acuerdos de la sesión ordinaria 48 del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
El FASP sirve para contratación de capacitación y certificación de policías, el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal, el desarrollo de ciencias forenses, así como para reforzar capacidades para la prevención y el combate a delitos de alto impacto.
En el uso de estos recursos, la Federación llamó a los estados a definir prioridades en los sistemas penitenciarios y que se alineen a cumplir los propósitos de los Programas con Prioridad Nacional.
Además, se exhortó a que se destine 20 por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) a necesidades de seguridad y al modelo de policía.
ACCIONES
El FASP sirve para:
*Contratación de capacitación y certificación de policías
*Fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal
*Desarrollo de ciencias forenses
*Reforzar capacidades para prevenir y combatir delitos de alto impacto