ZACATECAS. Materialistas de los municipios de Vetagrande y Zacatecas exigen a las autoridades apoyo para liberar la entrada de la Mina El Compás que fue bloqueada por sindicalizados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que exigen contratos para acarrear mineral.
Desde el martes 6 de diciembre los agremiados del sindicato de la CTM bloquearon el acceso a la mina para impedir que los camiones de carga entraran para sacar el material.
Los manifestantes exigen que se les otorgue 50 por ciento de participación en el contrato que tiene la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) con la empresa minera.
No obstante, los agremiados a la CATEM piden a las autoridades se haga valer la justicia y se respete su trabajo, por lo que solicitaron que se desaloje a los compañeros que impiden la realización de sus actividades.
Antecedentes
“Desde 2018 tenemos un contrato firmado, donde la empresa trabaja con nosotros sin ningún problema y ellos se quieren meter”, explicó José Manuel Delgado Carrillo, secretario de modalidad de la CATEM Zacatecas.
Explicó que por acuerdo legal quienes tienen derecho de trabajar en la mina son los materialistas de Vetagrande porque en ese municipio se descarga el mineral extraído.
Los agremiados de la CTM exigen que se les dé la mitad de trabajo de acarreo, cuando ellos están dispuestos a ceder el 10 por ciento, comentó.
Apoyo de las autoridades
Roberto Carrillo, secretario estatal de la CATEM Zacatecas, pidió a las autoridades la pronta intervención para resolver el conflicto y que se haga valer la justicia y la legalidad.
Recordó que tuvieron mesas de diálogo donde ambos sindicatos acordaron las proporciones en las que trabajarían en el acarreo de material en la mina y lamentó que los dirigentes de la CTM no respetaran el acuerdo firmado entre ambas organizaciones gremiales, autoridades gubernamentales y la empresa.
“Lo que deseamos es evitar un conflicto más grande en este lugar, por eso pedimos el apoyo de las autoridades para que no se llegue a las agresiones físicas de ningún lado”, aseveró el líder estatal de la CATEM.