En Guadalupe, Fresnillo y Jerez, padres de familia decidieron que sus hijos se ausentaran de las aulas y tomaran clases virtuales tras los bloqueos carreteros presentados el domingo.
Luis Mario Castruita Quirino, director de Educación Básica Federalizada de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó que menos de 1 por ciento de las escuelas públicas suspendieron sus actividades presenciales.
Recordó que cada plantel tiene la oportunidad de tomar determinaciones con relación a la suspensión de actividades escolares por temas delicados como la inseguridad y problemas ambientales, entre otros.
Explicó que no se pueden suspender las clases en las más de 5 mil escuelas de educación básica porque todos los contextos de seguridad son distintos y en la mayoría de la entidad, las condiciones son adecuadas.
En línea
El funcionario estatal confirmó que las escuelas que se ausentaron de las clases presenciales realizaron educación en línea.
Aseveró que la decisión de que los niños tuvieran clases a distancia obedece a un acuerdo interno de los padres de familia y autoridades del plantel.
Castruita Quirino informó que en Tlaltengango, por el tema de inseguridad, también recurrieron a las clases virtuales para completar el calendario escolar.
“El tema de la inseguridad es un hecho que no se presenta con la misma frecuencia en todos los municipios, por lo que dejamos a los maestros, directivos, supervisores y jefes de región que tomen las decisiones sobre las clases presenciales”, explicó el director.
Maestros afectados
Castruita Quirino agregó que por la afectación de los bloqueos a las vías de comunicación el domingo por la noche y debido a que tardó en normalizarse la circulación, algunos docentes no acudieron a dar clases presenciales.
Detalló que estos casos fueron contados, que no se tiene la cifra exacta porque aún monitorean la asistencia a las aulas, pero explicó que “muchos ya están atendiendo los grupos”.
Reconoció la gran labor de los profesores, pues afirmó que hasta la fecha su determinación permite que el calendario escolar se cumpla a cabalidad en todo momento en beneficio de la educación de la niñez zacatecana.