CHILPANCINGO. A dos días de que se cumplan 11 años del asesinato de dos normalistas, perpetrado por agentes federales y estatales en la autopista del Sol, estudiantes de Ayotzinapa ingresaron por la fuerza a la Fiscalía General del Estado en donde realizaron destrozos con petardos y piedras.
«Exigimos justicia», decían las consignas que pintaron en las paredes de la FGE.
El próximo lunes 12, se cumplen 11 años de que agentes de la Policía Federal, Policía Estatal y Policía Ministerial disolvieron a balazos una manifestación de normalistas en la autopista del Sol en el kilómetro 272 en la que cayeron asesinados los jóvenes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel de Jesús Echeverría.
Según versiones de algunos trabajadores de la Fiscalía, los normalistas encapuchados llegaron a bordo de dos autobuses y luego se metieron a las instalaciones.
Iniciaron con pintas en la fachada y después empezaron a tirar petardos y piedras.
Los jóvenes permanecieron dentro de las instalaciones alrededor de 15 minutos y después se retiraron ante la mirada de varios agentes de la Policía Ministerial que no intervinieron.
Según los reportes, las áreas que fueron dañadas por los petardos y piedras que lanzaron los estudiantes son la Dirección de Investigaciones, Derechos Humanos y Contraloría Interna.
Durante esta semana, los normalistas han estado realizando movilizaciones en esta capital del estado exigiendo al gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda que reabra el caso de Jorge Alexis y Gabriel de Jesús.
En la visita que realizó una comitiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a las instalaciones de Ayotzinapa, a mediados de noviembre de este año, en donde se rindió un informe del caso de los 43, familiares de Gabriel y Jorge Alexis tuvieron una plática privada con la secretaria de este organismo.
En esa reunión se les informó el avance del caso a los familiares de los dos normalistas asesinados.
En 2012, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan interpuso una denuncia ante la CIDH del caso Gabriel y Jorge Alexis en el que acusan al entonces Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna y al ex Gobernador Ángel Aguirre Rivero como responsables de estos hechos.
García Luna se encuentra preso en Estados Unidos por diversos delitos que tienen que ver con lavado de dinero y narcotráfico, y Aguirre Rivero es líder de una corriente política al interior del PRD.