Para prevenir el desarrollo del Cáncer de Cuello Uterino, el sector salud implementó una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La campaña inició la última semana de noviembre y finaliza el 9 de diciembre, la meta es aplicar 2 mil 500 dosis para abatir el rezago provocado luego de la contingencia sanitaria, informó el encargado de vacunación universal de la Jurisdicción Sanitaria 3, Saúl Macías Castro.
La vacuna está destinada a las adolescentes de 13 y 14 años, por lo que hay coordinación con las escuelas para llevar las dosis correspondientes, también están al pendiente de las jóvenes que no estudian para vacunarlas también.
El funcionario llamó a las familias para que acudan a solicitar el biológico a fin de proteger a las mujeres de este virus que causan distintos tipos de cáncer, de modo que pueden acudir a las unidades de salud para solicitarla.
El esquema de vacunación cambió y en esta ocasión es una dosis única contra el VPH.
Macías Castro afirmó que la respuesta para esta vacuna es buena y las personas se acercan por su dosis, debido a que llevan más de 10 años que la aplican y la población ya está familiarizada con este biológico.
Aun así, el personal de Salud no deja de informar a la población sobre el tipo de vacunas, las reacciones, efectos y beneficios, lo que mantiene el índice de rechazo nulo.
A una semana de que culmine la campaña, Macías Castro indicó que aún hay suficientes dosis para dar el servicio, por lo que todavía se está a tiempo de acercarse.
Invitación
Aún hay dosis suficientes, por lo que se exhorta a la población a acercarse a las unidades de salud para solicitar la vacuna para niñas de 13 y 14 años.