ZACATECAS. Arturo Sosa Carlos, consejero electoral del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), detalló que se crearán dos nuevos partidos políticos en el estado, después de cumplir con los pre registros establecidos.
Explicó que cada año posterior a la elección de Poder Ejecutivo estatal se realiza un proceso de inscripción ante el instituto de asociaciones para convertirlas en institutos políticos y se presenta la solicitud en enero.
Detalló que a inicios del 2022 había 11 solicitudes de organizaciones que aspiraban a obtener un registro ante el IEEZ para contender en las siguientes elecciones locales, de las cuales debían acreditar asambleas con una asistencia de por lo menos 3 mil ciudadanos.
Especificó que de estas 11 asociaciones, una no cumplió con los requerimientos, cuatro desistieron por escrito y de las seis que restan, tenían hasta el 15 de enero para cumplir los requisitos y sólo dos fueron las que lograron consolidarse.
Éstas son Movimiento Autónomo de Zacatecas, encabezados por su representante Arturo Elihú Ortiz, y Revolución Popular de Zacatecas, por José Luis Figueroa Rangel.
Sosa Carlos pormenorizó que las instancias debían realizar asambleas distritales o municipales, las cuales fueron verificadas por el instituto electoral, además de cumplir con el número de militantes y una reunión estatal, lo que los deja con posibilidades de solidificarse como partido local.
Reveló que ahora el proceso que se realizará es revisar que las instituciones cumplan con las obligaciones legales y reglamentación interna con creación de estatutos y organigrama.
Los organismos tenían como fecha limite el día 22 de febrero en la que acudieron a entregar la documentación necesaria, a partir de esta fecha habrá un periodo de 60 días para determinar la formalidad del registro y entonces podrán participar en la elección del 2024 con vigencia a partir del 1 de julio de 2023.
Cabe destacar que en su primera participación no se les permitirá aliarse a otro instituto y tendrán que participar de manera individual para poder obtener el registro de 3 por ciento requerido.
Afirmó que al ser aprobados ya tendrían derechos a financiamiento y una representación ante el IEEZ, asimismo reconoció que hay posibilidades altas de que se consoliden para contar con cinco partidos locales y siete federales con registro.