El 1 de Mayo estuvo lleno de “broncas” y quema de playeras
Zacatecas.- La marcha por el Día del Trabajo inició entre el silencio y la desorganización, manifestaron algunos de los participantes.
Algunos aprovecharon la ocasión para “cambiarse la camiseta” del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) por la del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ).
La caminata comenzó en la calle Fernando Villalpando, en el Centro Histórico de la capital de la entidad, en sentido contrario, encabezada por el líder del sindicato José Israel Chávez Leandro, quien llegó media hora después de la hora en la que se le convocó.
Empieza la confusión
Chávez Leandro fue respaldado por un grupo del sindicato que encabeza, pues en todo momento estuvo rodeado de agremiados para que nadie se le acercara.
En tanto, en el sentido opuesto de la calle inició otro recorrido por los agremiados del SITEZ.
Fue a la altura del callejón Ozuna donde el grupo del SITEZ se encontró de frente con la marcha del Sutsemop, lo que provocó un conato de bronca.
Por lo anterior, al secretario general del Sutsemop, José Israel Chávez Leandro, lo retiraron del bloqueo para evitar que la discusión se convirtiera en una «pelea campal».
Cambian de sindicato
La marcha estuvo detenida por varios minutos, tiempo después integrantes de la Banda Sinfónica del Estado cambiaron sus playeras verdes y bordadas por las blancas con la leyenda: “Gobierne quien Gobierne”.
Además de los músicos hubo más sindicalizados que decidieron cambiar de asociación ante las problemáticas que se han tenido con el actual líder del Sutsemop, a quien acusan de no estar del lado de los trabajadores y estar bajo las órdenes del mando patronal.
Después de cambiar de sindicato, los agremiados quemaron las camisetas, como forma de protesta, frente al Palacio de Justicia ante la mirada de miles de zacatecanos que marcharon para conmemorar el Día del Trabajo.
Alejandro Rivera Nieto, líder del SITEZ, reclamó que las instancias de gobierno no respetan los derechos de los trabajadores, además de acusar de violencia de género y hostigamiento laboral en las diferentes áreas.
“Al día de hoy ponemos muestra de lo que es una lucha. Una lucha por nuestros hijos, una lucha que necesita Zacatecas para erradicar a los mismos malos políticos y a los funcionarios del gobierno del estado”, abundó.
Enfatizó que esta lucha es por un trato digno para todos los trabajadores de la entidad.
Saldo blanco
Oswaldo Caldera Murillo, director de la Policía de Seguridad Vial, (DPSV), aseguró que a pesar del “conato de bronca” hubo saldo blanco durante la marcha.
Destacó la coordinación que se tuvo con el personal para poder cerrar las calles y que avanzara el contingente sin novedad en las calles y avenidas del Centro Histórico, como Torreón, Juárez, Hidalgo y Juan de Tolosa.
Detalló que se calculó la participación de entre 8 y 10 mil personas.