JALPA DE CÁNOVAS. Como parte de los festejos taurinos por los 200 años de la declaración de Guanajuato como estado libre y soberano, el Pueblo Mágico celebró una Corrida de Rejones que resultó todo un éxito, destacando el triunfo importante del rejoneador queretano Tarik Othón, que cortó las orejas y rabo al cierra plaza de la ganadería de San Martín.
Con ello se impuso como el máximo triunfador de una tarde en la que salió a hombros junto a los caballistas Emiliano Gamero y José Funtanet (ambos cortaron dos orejas).
En un ambiente festivo y ante una buena entrada en la Plaza de Toros La Misericordia, se lidió un encierro de San Martín, de juego variado.
La vibrante faena de Othón
Tarik Othón sigue con esa buena racha y lo confirmó este domingo con el segundo de su lote, Molino Viejo, del hierro de San Martín. La espectacularidad se hizo presente, banderillas de frente y en buen sitio, con temple y clase en una faena de buen corte donde la afición se le entregó.
Una vez más se encumbró para hacer una faena vibrante y con un temple nato, ante un ejemplar con movilidad.
Irineo y Ribeiro fueron dos de los caballos artífices de este enorme triunfo, pues consiguió el corte de las orejas y el rabo, además de una pletórica salida a hombros.
A contracorriente
Emiliano Gamero abrió plaza con el toro de nombre Las Musas, de 465 kilos, de la ganadería de San Martín.
Un rejón de castigo clavó Gamero, estando con mando al rodarse con firmeza ante un toro de poca transmisión.
Hizo bien las cosas Gamero, quien se sobrepuso a las condiciones, dejándose llevar mucho al toro, pisando los terrenos comprometidos y ayudando mucho.
La buena colocación de las banderillas, destacando una al violín, con emoción en los tendidos. El cierre con banderillas cortas.
Muy errático estuvo con el Rejón de Muerte. Debieron sonaron los tres avisos, pero el Juez de Plaza fue condescendiente, haciendo sonar solo uno.
Funtantet y Gamero
Mil Azares, de 472 kilos, segundo de la tarde, que correspondió al rejoneador José Funtanet, que pasó al toro con dos rejones de castigo, para después dejar pasajes de lucimiento.
La apuesta fue clara por parte de Funtanet, pues estuvo por encima del juego del animal, buscando llegar mucho, toreando de costado, con valor y determinación.
En las banderillas, la buena colocación dejó el momento más importante, cuando se adornó con las cortas.
Mató al segundo intento para cortar una oreja.
Coquitos, de 460 kilos, segundo del lote del rejoneador Emiliano Gamero, con el cual éste tuvo mayor emotividad y transmisión desde la salida.
El caballista colocó dos rejones de castigo y dio paso a una actuación plagada de su variedad, entrega y pundonor.
La buena colocación de las banderillas lo llevó a conectar con el público presente. Las piruetas, ajustadas, pusieron las notas altas a esta interesante labor con la que Gamero firmó su vuelta tras una interesante temporada en ruedos españoles. Dos orejas tras su actuación.
Caldo de Zorra, de 466 kilos, quinto de la tarde y segundo de José Funtanet. Al de San Martín lo pasó con dos rejones de castigo; una banderilla al violín fue el prólogo de su buena actuación.
De frente, batiéndose a pitón contrario, en dos ocasiones, soberbio y poderoso para dejar en buena colocación las banderillas. La faena fue tomando forma y fondo y consiguió el corte de una oreja.
FICHA
- Jalpa de Cánovas, Guanajuato
- Plaza La Misericordia.
- Corrida de rejones.
- Tres cuartos de entrada en tarde agradable.
- Toros de San Martín bien presentados y de buen juego en términos generales.
- Emiliano Gamero: silencio y dos orejas.
- José Funtanet: oreja y oreja.
- Tarik Othón: ovación y dos orejas y rabo.