Close Menu
    Lo último

    Investigan muerte de más de 20 vacas en Felipe Ángeles

    19 de junio de 2025

    Tarde accidentada en Sain Alto

    19 de junio de 2025

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Suman 136 mexicanos evacuados en Medio Oriente
    • Crean órgano de Transparencia para el Pueblo de Zacatecas
    • Dan capacitación sobre la Ley Olimpia
    • Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González
    • Participan en Maratón de Lectura por la Paz
    • Investigan irregularidades patrimoniales de exgobernador
    • Aseguran bodega con motores robados e invernadero de marihuana
    • Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Editoriales»Opinión»TU ESPACIO DIGITAL
    Opinión Por Ana Lilia González Moncada

    TU ESPACIO DIGITAL

    23 de enero de 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Neuralink

    Entre las tendencias que, según los expertos tecnólogos e investigadores, adquirirán mayor trascendencia en este 2024, está Neuralink, la empresa de Elon Musk, misma que nació en 2016 y produce chips para el cerebro humano.

    ¿Suena algo controversial, cierto? Con todo y eso, parece ir viento en popa, ya que en mayo de 2023, después de un interesante proceso legal con la entidad de regulación farmacéutica FDA (Food and Drog Administration), de la cual recibió como primera respuesta un rechazo, finalmente logró obtener el permiso para realizar pruebas en humanos. Ello con base en información publicada por diversos medios, entre ellos El País y Milenio.

    Según la biografía publicada en el sitio mundodeportivo.com, Elon Musk, es un empresario e inversor de origen sudafricano, fundador de empresas tecnológicas como PayPal, Tesla, SpaceX, OpenAI, Neuralink, Solar City, o The Boring Company.

    En otoño de 2022, adquirió la entonces conocida red social Twitter por más de 40 mil millones de dólares, cambiando el nombre de esta a simplemente “X”. Es hoy en día uno  de los hombres más influyentes en el mundo de la tecnología.

    Su apuesta tecnológica con Neuralink, consiste en que el cerebro interactúe directamente con ordenadores mediante implantes, lo cual, presuntamente ayudaría a miles de personas a mejorar su calidad de vida al resolver padecimientos como la ausencia de visión o algún otro problema de esta naturaleza (T13, 2023).

    Es un chip del tamaño de una moneda, tendría conexión bluetooth y según su creador, ofrece soluciones a enfermedades neurológicas, discapacidades y, como se mencionó anteriormente, restaurar la visión. Elon Musk declaró que este implante, podría ser capaz de restituir el cuerpo de una persona que tenga una médula espinal cortada (T13,2023)

    Otra afección que promete mejorar, es la depresión, una enfermedad de nuestra era a la cual se le confiere poca relevancia.

    Lo anterior suena bastante esperanzador, particularmente si consideramos el hecho de que una tercera parte de la población mundial, padece algún tipo de enfermedad neurológica como migrañas, alzheimer, parkinson, epilepsia, esclerosis múltiple, entre otras. Condición, que por obvias razones, se incrementa con el avance de la edad en las personas y lamentablemente, no es un tema sobre el cual las instituciones hayan destinado inversiones importantes para su atención y prevención, ya que se requiere además, una gran labor de investigación, que evidentemente es costosa.

    Es importante agregar que los padecimientos neurológicos, son una de las principales causas de discapacidad (Meneses, 2022)

    Según la misma fuente, desde el enfoque preventivo de estos padecimientos, no se  trata solo de educar y concientizar. Para la Federación Mundial de Neurología, también es necesario invertir y mejorar el acceso a la atención médica porque, aunque el 70 por ciento de la carga de los trastornos neurológicos recae en países en desarrollo, solo un 28 por ciento de ellos han impulsado planes de lucha contra estas enfermedades.

    Por lo anterior, el planteamiento de Musk resulta interesante, más no por ello libre de controversias ya que las primeras pruebas del implante, se han realizado en macacos y cerdos, de los cuales algunos tuvieron que ser sacrificados al presentar comportamientos extraños y reacciones que les provocaron un gran sufrimiento.

    Respecto a ello, una publicación del sitio mundodeportivo.com, hace alusión a una noticia que saltó a la luz a través de la publicación de Wired misma que ponía de manifiesto cómo los monos que fallecieron durante los ensayos clínicos de la empresa de Elon, habrían muerto a causa de los implantes introducidos en sus cerebros.

    El magnate lo negó, señalando que estos animales, previo a las pruebas, ya se encontraban en fase terminal; sin embargo, algunos de sus colaboradores han desmentido esta versión. (Cantero, 2023).

    Recientemente reconoció que fueron errores en las cirugías en una primera etapa, pero que estas no son atribuibles a su tecnología.

    A pesar de todo ello, existen hoy en día miles de voluntarios que desean participar en las pruebas de este implante en humanos, mismas que se espera comiencen en este año.

    Se ha referido que la empresa ya está buscando al candidato idóneo para esta finalidad, el cual debe tener menos de 40 años (22 como mínimo) cuyos cuatro miembros estén paralizados, con lo cual busca demostrar que su tecnología puede recopilar datos de la parte del cerebro que controla esas extremidades (Sanz, 2023)

    Neuralink está ahora mismo en una carrera contra el tiempo, ya que no es la única empresa que ofrece soluciones a problemas neurológicos.

    Nos saludamos pronto.

    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorSOCAVÓN
    Siguiente Los Monos de El Tal Yo

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Dan capacitación sobre la Ley Olimpia

    19 de junio de 2025

    Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González

    19 de junio de 2025

    Participan en Maratón de Lectura por la Paz

    19 de junio de 2025

    Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Municipios

    Investigan muerte de más de 20 vacas en Felipe Ángeles

    19 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Tarde accidentada en Sain Alto

    19 de junio de 2025

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 2025

    Llegan a Zacatecas legisladores alemanes

    19 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.